13.10.2015 Views

Edición 13 de Octubre de 2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Martes <strong>13</strong> <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />

14<br />

OPINIÓN<br />

OCURRENCIAS<br />

<strong>2015</strong><br />

RECARGADAS ocurrencias@diariocolatino.com<br />

Otro político menos<br />

Nelson López*<br />

Ahora resulta que en la asamblea legislativa vamos en camino<br />

a tener otro político menos, y ahora, gracias a la honorable<br />

sala <strong>de</strong> lo constitucional que <strong>de</strong>stapó los <strong>de</strong>pósitos<br />

a plazos que ese político con buena mano se tenía guardados,<br />

pensado seguramente que si otros se han apropiado <strong>de</strong> millones<br />

<strong>de</strong> dólares, y están en sus casa bien orondos, a él ni caso le<br />

harían con los 300 mil y no habría razón para que lo toparan al<br />

cerco. Sin embargo, no le puso coco que los que robaron millones<br />

pudieron repartir y ahí está la clave, pero entonces, no hubiera<br />

gozado <strong>de</strong> los buenos ahorros que hasta hoy nadie entien<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> salieron pero… <strong>de</strong> que los tiene, no hay dudas, y si le<br />

preguntan ¡fueron ganados con el sudor <strong>de</strong> su frente! Pero por<br />

error, al llenar la <strong>de</strong>claración patrimonial le aparece que al igual<br />

que otros políticos ya retirados ¡se enriqueció ilícitamente! Eso si,<br />

está con la conciencia tranquila, ni lo du<strong>de</strong>n, porque 300 mil no<br />

son la gran cosa como para sentirse rico y <strong>de</strong> que es inocente por<br />

la presunción y porque no ha sido vencido en juicio, habrá que<br />

aceptarlo, aunque ya se conozca que es un futuro político menos<br />

y no tan platudo como otros, a los que les or<strong>de</strong>naron juicios pero<br />

que ya están tranquilos, por lo que seguirá fiel a su mandato<br />

sudando la gota gorda como padre <strong>de</strong> la patria sin vergüenza<br />

alguna, ya que lo hace con la cara en alto, no agachada como<br />

Paquito aunque sea millonario. claro que le dolería si esto fuera<br />

una encomienda <strong>de</strong> alguien, ya que el daño a la imagen que tienen<br />

los políticos más ( no los políticos menos) es grave por esa<br />

resolución que también le hizo trizas el honor que <strong>de</strong>stellan los<br />

diputados. Ahora, si que habla como un político menos, como un<br />

cero antes <strong>de</strong> cualquier tres, como un <strong>de</strong>samparado sin <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> audiencia y <strong>de</strong>fensa. Y ya dijo que va a luchar para seguir<br />

como ese político más, no menos, como los otros, en lo que le<br />

queda <strong>de</strong> esta semana, para <strong>de</strong>mostrar que todo fue un error <strong>de</strong><br />

ceros que no valen nada y que le metieron en la bullanga. ¡Por<br />

supuesto! por la miseria <strong>de</strong> 300 mil, a quien no le va a sorpren<strong>de</strong>r<br />

que lo estén vilipendiando, y todo podría ser porque se ganó la<br />

curul otra vez y están con el cuento <strong>de</strong> que justifique el dinero <strong>de</strong><br />

la campaña, y lo peor <strong>de</strong> todo es que <strong>de</strong> un solo salen con que le<br />

congelan las cuentas bancarias, le embargan los inmuebles (hasta<br />

los <strong>de</strong> la consorte), y <strong>de</strong> ribete lo quieren <strong>de</strong>saforado para que<br />

el fiscal se lo trasquile como ovejita lanuda, porque ahí si que no<br />

hay amistad, pero <strong>de</strong> que se pue<strong>de</strong> hacer la cacha para hilvanar<br />

una buena amistad nadie lo va a dudar, pero <strong>de</strong> que lo tienen bien<br />

topado no es falso, porque para colmo su otro suplente también<br />

salió embadurnado <strong>de</strong> lo mismo, como si fuera sal heredada.<br />

Bueno habrá que esperar a ver si por último se convierte en ese<br />

político menos, con el que muchos por cierto ya no cuentan, mas<br />

bien ya lo ven como un futuro pobre, acabado en su <strong>de</strong>sgracia, y<br />

no como ese compañero <strong>de</strong> buena mano.<br />

Publicación <strong>de</strong> la Cooperativa <strong>de</strong> Empleados <strong>de</strong> Diario Co Latino <strong>de</strong> R. L.<br />

23 Avenida Sur No. 225 San Salvador<br />

www.diariocolatino.com<br />

facebook.com/diariocolatino<strong>de</strong>rl<br />

@DiarioColatino<br />

Director:<br />

Jefe <strong>de</strong> Prensa:<br />

Coordinadora <strong>de</strong> Redacción:<br />

*ocurrencias@diariocolatino.com<br />

Francisco Elías Valencia<br />

Nelson López<br />

Patricia Meza<br />

Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822<br />

MÁS DE UN SIGLO DE CREDIBILIDAD<br />

José M. Tojeira<br />

Ética y Política<br />

Corrupción y vigilancia<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que el problema <strong>de</strong> la corrupción<br />

es grave en El Salvador. No<br />

se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que todos los políticos<br />

o los empresarios son corruptos. Pero que es<br />

fácil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l dinero o <strong>de</strong> la política<br />

caer en la corrupción es evi<strong>de</strong>nte. En algunas<br />

oficinas públicas se sigue diciendo a la gente<br />

que consiga una recomendación <strong>de</strong> un diputado<br />

y todo será más fácil a la hora <strong>de</strong> conseguir<br />

empleo. Pero no nos referimos a eso al hablar<br />

<strong>de</strong> corrupción como problema grave, sino a la<br />

dificultad <strong>de</strong> perseguir a los corruptos. El caso<br />

<strong>de</strong>l diputado Cardoza, más allá <strong>de</strong> la presunción<br />

<strong>de</strong> inocencia, muestra la dificultad existente a<br />

la hora <strong>de</strong> investigar la corrupción. Des<strong>de</strong> el<br />

momento en que se conocieron, ya hace algún<br />

tiempo, su relación y negocios con el diputado<br />

suplente Wilber Rivera, la Fiscalía <strong>de</strong>bía haber<br />

iniciado una investigación en torno a los negocios<br />

<strong>de</strong>l diputado al que la Corte Suprema ha<br />

pedido enjuiciar. Incluso que haya tenido que ser<br />

la Corte Suprema la que pida públicamente que<br />

se enjuicie al diputado, es una muestra más <strong>de</strong><br />

la dificultad <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r contra un personaje <strong>de</strong>l<br />

entramado estatal.<br />

Este modo <strong>de</strong> actuar lento y perezoso <strong>de</strong> la Fiscalía<br />

con las personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la política, aun<br />

habiendo datos públicos que hacen sospechar,<br />

es la característica predominante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

ya muchos años en esta institución estatal encargada<br />

<strong>de</strong> perseguir el <strong>de</strong>lito. Ya hace años la<br />

misma oficina <strong>de</strong> Probidad dijo que los familiares<br />

<strong>de</strong>l entonces vicepresi<strong>de</strong>nte Merino se habían<br />

enriquecido notablemente mientras el conocido<br />

político estuvo en el cargo. En aquel momento<br />

la Fiscalía no hizo absolutamente nada, y por<br />

supuesto la Corte Suprema tampoco. En general<br />

la inmunidad <strong>de</strong> los altos cargos se ha tomado<br />

casi siempre como una especie <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho a la<br />

impunidad total. Sólo cuando los gringos insisten<br />

o insistían en <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> narcotráfico o lavado se<br />

dan en ocasiones, no siempre, algunos pasos.<br />

Que la Fiscalía no hubiera investigado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

temprano al diputado suplente Silva, cuando<br />

era obvio que gastaba en construcciones <strong>de</strong> lujo<br />

y en vehículos más <strong>de</strong> lo que podía recibir, fue<br />

realmente escandaloso. Su huida a Estados Unidos<br />

muestra también la ineficacia institucional y<br />

las complicida<strong>de</strong>s, con frecuencia, <strong>de</strong> todos los<br />

po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado.<br />

Todos recordamos las negociaciones turbias<br />

antes <strong>de</strong> la dolarización <strong>de</strong> nuestra moneda, en<br />

las que fue necesario consagrar la inmunidadimpunidad<br />

<strong>de</strong> un diputado que había baleado a<br />

una policía para conseguir la mayoría <strong>de</strong> votos a<br />

favor <strong>de</strong>l dólar. Más allá <strong>de</strong> los casos comprobados,<br />

que son pocos, repasar todos los casos <strong>de</strong><br />

posible corrupción entre nuestros funcionarios<br />

<strong>de</strong> alto nivel nos llevaría a escribir relatos <strong>de</strong><br />

varios tomos. Los partidos mayoritarios con frecuencia<br />

se acusan mutuamente <strong>de</strong> corrupción,<br />

pero la sangre rara vez llega al río. Generalmente<br />

no son los partidos los protagonistas que<br />

fuerzan los juicios <strong>de</strong> corrupción. Al contrario,<br />

usan la corrupción exclusivamente para atacar<br />

al otro en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>purar costumbres y estilos<br />

que siguen y permanecen vigentes. La privatización<br />

<strong>de</strong> empresas y bancos <strong>de</strong>l estado nunca ha<br />

sido investigada a fondo, probablemente porque<br />

ni siquiera teníamos los a<strong>de</strong>cuados instrumentos<br />

legales para perseguir los enriquecimientos<br />

ilícitos abonados y favorecidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r.<br />

Todavía hoy a la Fiscalía, con su unidad anticorrupción,<br />

no se le tiene miedo. Unidad, que<br />

dicho sea <strong>de</strong> paso, no tiene una verda<strong>de</strong>ra<br />

autonomía para perseguir, investigar y enjuiciar<br />

casos, sino tiene <strong>de</strong>trás permanentemente al<br />

Fiscal General. Un poco más <strong>de</strong> <strong>de</strong>legación <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r, recursos y autonomía sería indispensable<br />

para perseguir la corrupción.<br />

Hoy se discute en el país la necesidad <strong>de</strong><br />

tener una institución semejante a la CICIG <strong>de</strong><br />

Guatemala para enfrentar la corrupción. No<br />

es una i<strong>de</strong>a que <strong>de</strong>ba <strong>de</strong>secharse en principio,<br />

aunque muy probablemente El Salvador<br />

tiene recursos todavía, si se lo propone, para<br />

<strong>de</strong>sarrollar internamente una institucionalidad<br />

a<strong>de</strong>cuada para perseguir la corrupción. Pero<br />

tiene que <strong>de</strong>mostrarlo con hechos. En un país<br />

como el nuestro la prescripción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong>bía<br />

simple y sencillamente <strong>de</strong>rogarse en casos <strong>de</strong><br />

homicidio y <strong>de</strong> enriquecimiento ilícito. Y en este<br />

último caso, la prescripción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong>bía<br />

tener doble dirección: tanto en contra <strong>de</strong> los<br />

políticos como <strong>de</strong> las empresas o personas que<br />

sean cómplices <strong>de</strong> corrupción. Si <strong>de</strong> El Salvador<br />

salen más <strong>de</strong> setecientos millones <strong>de</strong> dólares al<br />

año, como promedio en los últimos diez años,<br />

hacia paraísos fiscales, es difícil pensar que no<br />

hay favores <strong>de</strong> bancos <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esa fuga <strong>de</strong><br />

dinero y recursos. Y más cuando sabemos que<br />

el HSBC, hasta hace pocos años funcionando<br />

en nuestro país, ha sido severamente multado<br />

tanto en Europa como en Estados Unidos por<br />

contribuir a la fuga <strong>de</strong> capitales y lavado <strong>de</strong><br />

dinero.<br />

Aunque no siempre, se pue<strong>de</strong> también <strong>de</strong>cir<br />

que entre nosotros la inmunidad se utiliza para<br />

proteger la impunidad, la prescripción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito<br />

para dar seguridad a los que han cometido<br />

<strong>de</strong>litos <strong>de</strong> lesa humanidad, el secreto bancario<br />

para proteger a maleantes, el po<strong>de</strong>r político<br />

para enriquecerse. La institucionalidad ha ido<br />

creciendo en los últimos años y no hay duda <strong>de</strong><br />

que algunas instituciones, como el Instituto <strong>de</strong><br />

Acceso a la Información, la Sala <strong>de</strong> lo Constitucional,<br />

o la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Competencia,<br />

entre otras instituciones, han dado pasos en<br />

favor <strong>de</strong> la honestidad y en contra <strong>de</strong> la corrupción.<br />

La sociedad civil y la opinión pública es<br />

cada vez más sensible a estos casos. Y entre<br />

los políticos van surgiendo nombres y personas<br />

más confiables y más dispuestos a avanzar en<br />

la dirección correcta en esta lucha necesaria<br />

contra la corrupción. Pero ciertamente hay que<br />

avanzar más y más aprisa. La elección <strong>de</strong> un<br />

nuevo Fiscal, si se toma en cuenta una verda<strong>de</strong>ra<br />

reingeniería <strong>de</strong> la Fiscalía y una mejor<br />

dotación <strong>de</strong> medios, pue<strong>de</strong> ser un paso más en<br />

esta lucha indispensable para lograr cohesión<br />

social y enfrentar la ola (más bien oleaje) <strong>de</strong> violencia<br />

que sufrimos. Porque no nos engañemos,<br />

con corrupción arriba y pobreza y vulnerabilidad<br />

abajo es imposible corregir la <strong>de</strong>lincuencia y la<br />

criminalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!