13.10.2015 Views

Edición 13 de Octubre de 2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

<strong>13</strong> DE OCTUBRE DE <strong>2015</strong><br />

Quincenario Editado por Prensa Latina<br />

ESTADOS UNIDOS-CUBA<br />

Pasos positivos,<br />

<strong>de</strong>mandas en espera<br />

Por Roberto García Hernán<strong>de</strong>z<br />

Las últimas medidas anunciadas por los<br />

<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Comercio y Tesoro <strong>de</strong><br />

Estados Unidos respecto a Cuba, <strong>de</strong>jan<br />

intactos importantes obstáculos para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las relaciones entre ambos países,<br />

estiman expertos en el tema.<br />

Las agencias fe<strong>de</strong>rales emitieron revisiones<br />

adicionales a los Reglamentos <strong>de</strong> Control <strong>de</strong><br />

Activos Cubanos y los <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong><br />

Exportaciones, sobre la base <strong>de</strong> los cambios<br />

puestos en marcha el 16 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>2015</strong>.<br />

Sin embargo, las nuevas provisiones que<br />

entrarían en vigor el 21 <strong>de</strong> septiembre, a<strong>de</strong>lantan<br />

muy poco, más allá <strong>de</strong> las enunciadas hace<br />

nueve meses, aunque a la vez muestran que el<br />

Ejecutivo sigue moviéndose —lentamente—,<br />

en la dirección correcta respecto a Cuba.<br />

A la vez constituyen una prueba <strong>de</strong> las<br />

faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Barack Obama<br />

para vaciar aspectos vitales <strong>de</strong>l bloqueo económico,<br />

comercial y financiero impuesto<br />

hace más <strong>de</strong> medio siglo y que solo pue<strong>de</strong><br />

ser levantado por el Congreso.<br />

Las disposiciones autorizan la transportación<br />

marítima <strong>de</strong> pasajeros entre ambos países,<br />

siempre que las personas estén <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> las 12 categorías aprobadas en enero y<br />

con la prohibición <strong>de</strong> hacer escalas en terceros<br />

países.<br />

En el plano <strong>de</strong> los viajes a la Isla lo único<br />

novedoso es que los ciudadanos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

clasificación anteriormente señalada pue<strong>de</strong>n<br />

venir acompañados por sus familiares, sin<br />

una limitación específica <strong>de</strong> cantidad <strong>de</strong> personas.<br />

Las normativas establecen que los viajeros<br />

autorizados podrán abrir y mantener cuentas<br />

bancarias en la Mayor <strong>de</strong> las Antillas para<br />

hacer transacciones mientras estén aquí.<br />

Empresas <strong>de</strong> viajes y telecomunicaciones,<br />

medios <strong>de</strong> prensa, organizaciones religiosas,<br />

universida<strong>de</strong>s, proveedores <strong>de</strong> productos<br />

autorizados para la exportación o reexportación<br />

a Cuba y otras entida<strong>de</strong>s estadouni<strong>de</strong>nses<br />

autorizadas, podrán abrir oficinas o almacenes<br />

en la Isla, señala el anuncio.<br />

Sin embargo, en este aspecto no existe<br />

reciprocidad, pues organizaciones homólogas<br />

cubanas no pue<strong>de</strong>n hacer lo mismo, es<br />

<strong>de</strong>cir, están impedidas <strong>de</strong> establecer representaciones<br />

en la nación norteña.<br />

Quizás el único aspecto que avanzó realmente<br />

en este grupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones es el <strong>de</strong><br />

las remesas, pues ahora se anulan los límites<br />

<strong>de</strong> estos envíos a Cuba y los ubican en una<br />

licencia general que autoriza, a<strong>de</strong>más, transacciones<br />

asociadas a la distribución y entrega<br />

<strong>de</strong> herencias en las cuales un nacional<br />

cubano tiene interés.<br />

Raúl Castro reiteró en la ONU que el cese <strong>de</strong>l bloqueo es requisito indispensable para el normal<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las relaciones bilaterales.<br />

En cuanto al comercio, las medidas no<br />

aportan nada nuevo, pues mantienen intocables<br />

los principales obstáculos para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> los vínculos en esta esfera: siguen<br />

sin autorizarse la concesión <strong>de</strong> créditos para<br />

evitar que la parte cubana tenga que pagar<br />

en efectivo y por a<strong>de</strong>lantado lo que compra a<br />

empresas norteamericanas.<br />

Tal como señalaron funcionarios <strong>de</strong> la Cancillería<br />

cubana en meses recientes, en este<br />

aspecto Obama pue<strong>de</strong> avanzar un poco<br />

más, pues lo que prohíben las leyes <strong>de</strong>l bloqueo<br />

es la concesión <strong>de</strong> préstamos para<br />

adquirir productos agrícolas.<br />

ESCALONES PARA LA NORMALIZACIÓN<br />

En resumen, las nuevas provisiones no<br />

abren ningún aspecto significativo en los<br />

vínculos bilaterales; lo que hacen es facilitar<br />

—<strong>de</strong> forma limitada— o expandir el alcance<br />

<strong>de</strong> lo permitido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> este año.<br />

Resulta significativo que las enmiendas<br />

tampoco autorizan el uso <strong>de</strong>l dólar estadouni<strong>de</strong>nse<br />

en transacciones internacionales, lo<br />

cual obstaculiza la puesta en práctica <strong>de</strong><br />

muchas i<strong>de</strong>as esbozadas y, <strong>de</strong> hecho,<br />

aspectos vitales <strong>de</strong>l proceso hacia la normalización.<br />

En este sentido, las acciones punitivas<br />

adoptadas anteriormente por el Gobierno<br />

estadouni<strong>de</strong>nse contra bancos <strong>de</strong> terceros<br />

países hacen que las instituciones financieras<br />

teman posibles sanciones si negocian<br />

con Cuba, porque estiman que no existen<br />

garantías suficientes para la protección <strong>de</strong><br />

sus intereses.<br />

En resumen, las nuevas medidas están<br />

dirigidas a afianzar los mecanismos <strong>de</strong><br />

influencia <strong>de</strong> Washington <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

sociedad cubana, con el fin <strong>de</strong> lograr su<br />

objetivo político principal: cambiar el sistema<br />

imperante en la Mayor <strong>de</strong> las Antillas,<br />

instaurado por <strong>de</strong>cisión soberana <strong>de</strong> los<br />

cubanos.<br />

Como explicó el Presi<strong>de</strong>nte cubano Raúl<br />

Castro Ruz en su reciente encuentro en la<br />

ONU con el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

<strong>de</strong> América, Barak Obama, el bloqueo<br />

contra Cuba sigue en esencia intacto, pese a<br />

las medidas progresivas tomadas por éste<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s.<br />

Su mantenimiento es una grave violación <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong>l pueblo cubano y<br />

una afrenta al <strong>de</strong>recho internacional, por<br />

cuanto impone onerosas sanciones a terceros<br />

países por relacionarse económicamente<br />

con la Isla y viola la soberanía nacional <strong>de</strong><br />

otros Estados.<br />

La eliminación <strong>de</strong>l bloqueo económico,<br />

comercial y financiero, como han reiterado<br />

las máximas autorida<strong>de</strong>s cubanas, junto a la<br />

<strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l territorio ilegalmente ocupado<br />

<strong>de</strong> la Base Naval <strong>de</strong> Guantánamo, el cese <strong>de</strong><br />

las trasmisiones radiales y televisivas dirigidas<br />

contra Cuba y la justa compensación a la<br />

nación y las víctimas por los daños económicos<br />

y humanos causados por la agresiva<br />

política sostenida durante casi seis décadas,<br />

son <strong>de</strong>mandas que <strong>de</strong>ben ser atendidas, si<br />

se quisiera lograr una normalización <strong>de</strong> las<br />

relaciones entre Cuba y Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América, formal y diplomáticamente como<br />

las recién restablecidas por acuerdo entre los<br />

presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> ambos países.<br />

Es marcado y reconocido el interés <strong>de</strong> los ciudadanos norteamericanos por conocer Cuba, impedidos<br />

<strong>de</strong> viajar a este país si no clasifican en las categorías autorizadas por el gobierno <strong>de</strong> Estados Unidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!