13.10.2015 Views

Edición 13 de Octubre de 2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino<br />

4 NACIONALES<br />

El Secretario <strong>de</strong> Gobernabilidad<br />

y Comisionado para la<br />

Seguridad, Hato Hasbún,<br />

reafirmó que como gobierno<br />

no se ha planteado ningún otro<br />

mecanismo para la contribución<br />

especial <strong>de</strong> seguridad, tal como se<br />

ha aseverado en algunos medios<br />

<strong>de</strong> comunicación.<br />

El funcionario <strong>de</strong> gobierno<br />

aseveró que la única propuesta<br />

presentada por el gobierno <strong>de</strong><br />

Salvador Sánchez Cerén es la <strong>de</strong><br />

gravar en un 10% a la telefonía,<br />

misma que está siendo discutida<br />

por los diputados <strong>de</strong> la Asamblea<br />

Legislativa.<br />

Asimismo, Hasbún aseguró que en<br />

el Consejo Nacional <strong>de</strong> Seguridad<br />

y Convivencia Ciudadana está<br />

estudiando propuestas para<br />

financiar el Plan El Salvador<br />

Seguro, como también la Comisión<br />

Interpartidaria.<br />

El Comisionado para la Seguridad<br />

fue enfático en asegurar que no<br />

se ha presentado alguna otra<br />

propuesta para la obtención <strong>de</strong><br />

fondos para seguridad.<br />

“Para el tema <strong>de</strong> seguridad no<br />

se va a gravar (con impuesto) ni<br />

los frijoles, ni el arroz, ni ningún<br />

producto <strong>de</strong> primera necesidad”,<br />

comentó Hasbún.<br />

El Comisionado explicó que<br />

como gobierno se están haciendo<br />

esfuerzos por la seguridad y<br />

en temas relacionados como<br />

Zoraya Urbina<br />

@zorayaurbina<br />

El Secretario <strong>de</strong><br />

Comunicaciones <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia, Eugenio Chicas,<br />

afirmó que el Gobierno busca<br />

consensos y generar <strong>de</strong>bate sobre<br />

el tema <strong>de</strong> las pensiones en el<br />

que participen todos los sectores<br />

sociales, y no la privatización.<br />

“A la gente la están asustando con<br />

el hecho <strong>de</strong> que el Estado le caerá<br />

a su dinero, y quién ha establecido<br />

que la solución es nacionalizar el<br />

sistema <strong>de</strong> pensiones, nadie lo ha<br />

establecido, no es el momento <strong>de</strong><br />

dibujar la propuesta”, indicó.<br />

De acuerdo al funcionario, el<br />

Ejecutivo se inclina porque se<br />

construya una propuesta viable<br />

que haga sostenible el sistema<br />

<strong>de</strong> pensiones y así garantizar<br />

esos fondos para que la población<br />

trabajadora goce <strong>de</strong> un retiro digno.<br />

Chicas enfatizó en este punto,<br />

pues cuando se hizo la reforma<br />

<strong>de</strong>l anterior al actual sistema, la<br />

gente no supo cómo se pasó al<br />

sistema privado y <strong>de</strong> qué manera<br />

la dolarización, impuesta en<br />

el gobierno <strong>de</strong>l ex presi<strong>de</strong>nte<br />

Francisco Flores, afectó más su<br />

sostenibilidad.<br />

En este contexto, recalcó que<br />

con la reforma <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

pensiones lo que hizo fue “privatizar<br />

las ganancias y nacionalizar los<br />

problemas, las pérdidas y las<br />

dificulta<strong>de</strong>s”, y añadió que el país<br />

tiene <strong>de</strong>recho a conocer “qué<br />

pasó con los fondos <strong>de</strong> pensiones<br />

y por qué se diseñó un sistema <strong>de</strong><br />

privatización como el que ocurrió<br />

en 1998”.<br />

“Des<strong>de</strong> 1998 a la fecha, los<br />

trabajadores <strong>de</strong> este país que<br />

aportan al sistema <strong>de</strong> pensiones<br />

han juntado y reunido un poco<br />

más <strong>de</strong> $6,700 millones, <strong>de</strong> esas<br />

contribuciones las AFP se han<br />

llevado el 21%, es <strong>de</strong>cir, alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> $1,400 millones”, expuso.<br />

Recordó que con la referida<br />

reforma, los cotizantes menores<br />

<strong>de</strong> 36 años pasaron <strong>de</strong> forma<br />

automática al sistema privado, lo<br />

que dotó <strong>de</strong> más recursos a las<br />

AFP, ya que eran trabajadores que<br />

cotizarían por mucho más tiempo.<br />

“¿Cómo fue el reparto <strong>de</strong> 1998?<br />

Quienes tenían menos <strong>de</strong> 36<br />

años pasaron automáticamente al<br />

sistema privado <strong>de</strong> pensiones, a las<br />

AFP, claro sangre fresca, sangre<br />

nueva que iba a tributar, a recaudar<br />

por muchos años y al Estado se le<br />

<strong>de</strong>jó a todas las personas mayores<br />

<strong>de</strong> 36 años y por lo tanto las más<br />

próximas a la jubilación”, subrayó.<br />

Al referirse a cómo la dolarización<br />

afectó, explicó que antes el sistema<br />

<strong>de</strong> pensiones tenía una rentabilidad<br />

<strong>de</strong>l <strong>13</strong>%, posteriormente, la<br />

rentabilidad fue menor al 6%,<br />

“porque la dolarización golpeó la<br />

rentabilidad, lo que iban a recibir<br />

por ingreso, por la colocación<br />

<strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> pensiones, la<br />

privatización golpeó profundamente<br />

los ahorros <strong>de</strong> los trabajadores”.<br />

El funcionario explicó que es<br />

necesario “que la gente conozca<br />

con números, con datos precisos,<br />

con información concreta cuál es el<br />

estado <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> pensiones,<br />

qué tiene el país, cuánto se han<br />

llevado las AFP, la gente tiene<br />

<strong>de</strong>recho a saberlo”.<br />

“No estamos proponiendo otro<br />

tipo <strong>de</strong> impuestos”<br />

En otro tema Chicas <strong>de</strong>smintió a los<br />

distintos medios <strong>de</strong> comunicación<br />

que circularon el día <strong>de</strong> ayer que<br />

el gobierno planeaba colocar un<br />

impuesto a los combustibles.<br />

“De ninguna manera este gobierno<br />

está proponiendo otro tipo <strong>de</strong><br />

Martes <strong>13</strong> <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />

Gobierno no pondrá impuestos a productos <strong>de</strong> primera<br />

necesidad, afirma el Comisionado Hato Hasbún<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

la prevención, la reinserción y<br />

proyectos sociales.<br />

Para el funcionario, estos temas son<br />

<strong>de</strong> suma importancia y contemplan<br />

relación entre ellos, por lo que es<br />

importante coadyuvar esfuerzos<br />

para garantizar la seguridad a la<br />

población.<br />

De acuerdo a Hasbún el 46% <strong>de</strong> los<br />

recursos <strong>de</strong>l presupuesto para el<br />

año 2016 será <strong>de</strong>stinado al área y<br />

proyectos sociales, los cuales tienen<br />

que ver con la seguridad.<br />

“El Plan El Salvador Seguro<br />

está orientado a recuperar a la<br />

comunidad, pero se necesitan<br />

recursos que financien estos<br />

proyectos”, explicó.<br />

El Secretario <strong>de</strong> Gobernabilidad<br />

aseguró que el gobierno está<br />

planteando la necesidad <strong>de</strong> diálogo<br />

con todos los sectores, pero no con<br />

grupos <strong>de</strong>lincuenciales.<br />

“No estamos pensando en treguas,<br />

sino trabajar con base a un plan que<br />

tiene como eje ejecutar programas<br />

<strong>de</strong> prevención”, dijo al referirse al<br />

tema.<br />

Y es que para el Secretario,<br />

el plan <strong>de</strong> seguridad en el<br />

país va caminando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

implementación a principios <strong>de</strong> este<br />

año y se va teniendo resultados<br />

conforme se vaya avanzando.<br />

“El Plan El Salvador Seguro cuenta<br />

con proyectos y mecanismos<br />

que buscan cambiar la situación<br />

<strong>de</strong> inseguridad que vive el país”,<br />

recalcó.<br />

Para Hasbún, el gobierno<br />

tiene que hacer inversiones<br />

fundamentalmente en las causas<br />

que provocan inseguridad por lo<br />

que se plantea no solo invertir en<br />

seguridad, sino que en prevención<br />

y reinserción.<br />

Finalmente, el funcionario<br />

confirmó que se presentará la Ley<br />

<strong>de</strong> Reinserción a la Asamblea<br />

Legislativa, en los próximos días,<br />

dado que es un tema fundamental<br />

en el tema <strong>de</strong> prevención.<br />

Gobierno promueve <strong>de</strong>bate sobre pensiones, no privatización, asegura Chicas<br />

Eugenio Chicas, Secretario <strong>de</strong> Comunicaciones <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia. Foto Diario<br />

Co Latino/ Archivo<br />

Hato Hasbún, Secretario <strong>de</strong> Gobernabilidad y Comisionado para la Seguridad. Foto Diario Co Latino<br />

impuestos”, aclaró el vocero<br />

<strong>de</strong> Casa Presi<strong>de</strong>ncial durante<br />

la entrevista El Salvador Ahora<br />

que transmiten Televisión <strong>de</strong><br />

El Salvador (Canal10) y Radio<br />

Nacional.<br />

Chicas aclaró que la propuesta <strong>de</strong>l<br />

gobierno para buscar fondos para<br />

la seguridad, es gravar con el 10%<br />

la tarifa telefónica.<br />

“Nuestra propuesta es gravar a<br />

la telefonía porque no afecta la<br />

canasta básica fundamental <strong>de</strong> los<br />

salvadoreños”, dijo el funcionario.<br />

Chicas aseguró que en los últimos<br />

días han salido muchas propuestas<br />

para buscar financiamiento a la<br />

seguridad; en ese sentido, dijo que<br />

una <strong>de</strong> las propuestas que analiza<br />

el ejecutivo es una contribución<br />

especial para los funcionarios que<br />

tenga salarios altos.<br />

Sin embargo, advirtió que la<br />

situación <strong>de</strong> inseguridad no<br />

pue<strong>de</strong> esperarse más, y pidió a<br />

la Asamblea Legislativa celeridad<br />

para llegar a un acuerdo con el<br />

tema <strong>de</strong> la Contribución Especial.<br />

“Las fuerzas políticas <strong>de</strong>ben<br />

ser responsables para <strong>de</strong>finir el<br />

financiamiento para la seguridad”,<br />

afirmó el Secretario, quien<br />

a<strong>de</strong>más exhortó a la Sala <strong>de</strong> lo<br />

Constitucional <strong>de</strong>finir el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong><br />

los 900 millones <strong>de</strong> dólares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!