21.11.2015 Views

Una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades ...

Una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades ...

Una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Una</strong> <strong>guerra</strong> <strong>prolongada</strong> y <strong>degradada</strong>. <strong>Dimensiones</strong> y <strong>modalidades</strong> de violencia<br />

me tocaba […] después de eso me violó delante de ellos […]<br />

después de eso María me pegaba en la cola con una machetilla<br />

que ella llevaba y me siguió maltratando. 123<br />

A partir de los testimonios y los casos documentados en el trabajo del<br />

GMH, se ha observado que, a diferencia de los paramilitares, la violencia<br />

sexual cometida por la guerrilla no aparece como un mecanismo de<br />

violencia asociado centralmente a su estrategia de control social y territorial.<br />

Sin embargo, se han podido rastrear casos ejecutados de manera<br />

individual. Por ejemplo, para evitar el reclutamiento ilícito de sus<br />

hermanos, una joven menor de edad tuvo que aceptar el acoso de un<br />

comandante de las FARC:<br />

Mi padre se rehusó [a acceder a que nos reclutaran] y nos mandó<br />

a mi hermano y a mí a Minca [departamento de Magdalena].<br />

De nuevo, el comandante lo buscó y lo amenazó. Que nos<br />

tenía que traer de vuelta, que si no, no respondía por lo que les<br />

podía pasar a mis hermanitos y que mi papá salía de allí pero<br />

en un cajón. El problema es que él se interesó en mí. El comandante<br />

dijo que yo tenía que ser su mujer. Le decían el “Negro”.<br />

Mi papá nos tuvo que mandar a buscar. Un día, volvió el comandante<br />

acompañado por dos guerrilleras para que ellas me<br />

persuadieran. Ese día él me llevó y me tomó a la fuerza. Me dijo<br />

que mi virginidad sólo sería para él. Era como azul ese negro<br />

horrible. Parecía un diablo. 124<br />

En los informes presentados por la mesa Mujer y Conflicto se registró el<br />

testimonio de una secuestrada por las FARC, Rina Bolaños, quien afirmó:<br />

Siempre se portó serio conmigo, pero los últimos tres días<br />

de secuestro, aprovechando que los otros dos guerrilleros<br />

que estaban con nosotros se fueron a realizar una misión,<br />

123. Declaración rendida por la víctima en Barranquilla el 4 de marzo del 2000. Expediente<br />

Penal No. 721 del 2000.<br />

124. Base de datos de violencia sexual. GMH, Mujeres y <strong>guerra</strong>.<br />

comenzó a acosarme, a decirme palabras obscenas, y a abusar<br />

sexualmente de mí. 125<br />

Aunque como lo sugieren los testimonios anteriores la violencia sexual<br />

se practicó contra jóvenes civiles, también ocurrió dentro de las filas<br />

guerrilleras, de cuyos integrantes aproximadamente el 40% son mujeres.<br />

A través de informes de organizaciones de mujeres 126 y de la Revista<br />

Semana, se ha conocido que en las filas guerrilleras, particularmente en<br />

las FARC, prevalece la planificación y el aborto forzado. Esta organización<br />

obliga a las niñas y jóvenes que integran sus filas a usar métodos<br />

anticonceptivos y, en caso de embarazo, el aborto forzado es común. 127<br />

La participación de miembros de la Fuerza Pública en algunos casos<br />

de violencia sexual también ha sido registrada. El GMH conoció que<br />

miembros del Ejército Nacional fueron señalados como presuntos responsables<br />

en cuatro casos de violación sexual en el Magdalena, a lo que<br />

se suma un suceso que las víctimas describieron como realizado en conjunción<br />

con un grupo paramilitar. En dos casos, se trató de violaciones<br />

ejercidas contra poblaciones estigmatizadas como guerrilleras y las violaciones<br />

se combinaron con tratos humillantes y degradantes. En otros<br />

dos, los militares, abusando de la ventaja que ofrecen las armas, violaron<br />

a dos jóvenes: a una durante una fiesta para celebrar la Navidad y a otra<br />

en un camino veredal.<br />

En los informes de la mesa Mujer y Conflicto se señalan casos que involucran<br />

a militares y policías. Uno de los casos más emblemáticos se<br />

125. Mesa de trabajo Mujer y Conflicto, “Cuarto informe, enero del 2003- junio del<br />

2004” (Bogotá, 2004).<br />

126. Véase: Mesa de trabajo Mujer y Conflicto, “Cuarto informe, enero de 2003- junio<br />

de 2004” (Bogotá, 2004) e “Informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres y niñas<br />

en Colombia. Segundo avance 2001” (Bogotá, 2001); Amnistía Internacional, Colombia:<br />

Cuerpos marcados, crimenes silenciados: la violencia sexual contra las mujeres en el marco<br />

del conflito armado (Madrid: EDAI, 2004);<br />

Érika Páez, Diagnóstico sobre las niñas en los grupos armados colombianos (Bogotá: Terre<br />

des Hommes, 2001).<br />

127. “Infamia”, Revista Semana, 1 de julio del 2006, consultado el 9 de junio del 2013,<br />

http://www.semana.com/nacion/articulo/infamia/79755-3<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!