21.11.2015 Views

Una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades ...

Una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades ...

Una guerra prolongada y degradada. Dimensiones y modalidades ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME GENERAL Centro Nacional de Memoria Histórica<br />

muertos, lo que pone de presente, frente a los 1.344 civiles ya referidos,<br />

la muy alta exposición de la población civil en el desarrollo de las acciones<br />

bélicas en cuestión.<br />

La alta mortalidad de civiles provocada por las acciones bélicas emprendidas<br />

por los actores armados se relaciona con el propósito de aniquilamiento<br />

del enemigo que acompañó a dichas iniciativas militares y que<br />

acrecentó el riesgo de daños masivos en las comunidades.<br />

Durante los años 1988 hasta el 2012, como fruto de las acciones bélicas,<br />

las guerrillas causaron la muerte a 717 civiles, los paramilitares a 10, la<br />

Fuerza Pública a 71. Así mismo, como producto de enfrentamientos<br />

entre guerrillas y paramilitares, se causó la muerte a 226 civiles; entre<br />

guerrillas y Fuerza Pública a 302 personas y entre paramilitares y Fuerza<br />

Pública a 4 personas. Se registran 14 muertos por acciones bélicas de<br />

grupos no identificados. En total, se registran 1.344 víctimas fatales. 143<br />

Figura 13. Evolución de número de civiles muertos en acciones bélicas en Colombia,<br />

1988-2012. Fuente: GMH, Base de datos de civiles muertos en acciones bélicas<br />

(1988-2012).<br />

143. Base de datos de civiles muertos en acciones bélicas (1988-2012), procesada por el<br />

GMH con base en bitácoras del conflicto armado como la Revista Noche y Niebla (1996-<br />

2012) y el Boletín Informativo Justicia y Paz (1988-1996).<br />

88<br />

Las FARC lanzaron un cilindro bomba (prohibido por el DIH) que causó la muerte<br />

de 79 personas al explotar en una iglesia donde se refugiaban sobre todo mujeres,<br />

niños y niñas. Fotografía: Jesús Abad Colorado © mayo 2002.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!