22.12.2015 Views

SDT42 ok

SDT42 ok.pdf

SDT42 ok.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-SALA de TOGAS<br />

La víctima en los ilícitos penales cometidos por menores<br />

B) La desconfianza hacia el sistema Judicial<br />

C) No dar importancia al hecho, sobre todo en<br />

aquellos casos en que el perjuicio es el dinero y no de<br />

mucha cuantía, pensando, además, que difícilmente<br />

se recuperará algo, como consecuencia de que no se<br />

logra detener al autor, caso nada infrecuente<br />

0) Temor a represalias o compasión<br />

E) lgnomr la víctima que lo es.<br />

F) Influencias ajenas al perjudicado, como son la<br />

familia, amigos, vecinos.<br />

G) El sentimiento de culpa de la propia víctima,<br />

especialmente en los delitos de naturaleza sexual, así<br />

como el sufrimiento o situación psicológica en que<br />

queda la víctima.<br />

La gravedad del hecho . influye en el grado de denuncia<br />

por la víctima; así, los delitos más graves, tales<br />

como los relativos a las muertes violentas dolosas<br />

se denuncian siempre, ya que la Administración de<br />

Justicia y más concretamente el Registro Civil, conoce<br />

de todos los fall ecimientos y resu lta difícil que un<br />

homicidio pueda pasar por muerte natural,<br />

Al contr·ario que con el homicidio, la sustracción de<br />

vehículos es una infracción que se comete e o n<br />

frecuencia por menores. Estos delitos se denuncian<br />

prácticamente en su totalidad, además hay que tener<br />

en cuenta que como el vehículo se puede utilizar para<br />

cometel' otros delitos, así como una imprudencia<br />

con resu ltado de lesiones. daños o muerte; es conveniente<br />

denunciar la sustracción para eludir toda responsabilidad<br />

por hechos cometidos por los autores<br />

de dicha sustracción, dado que en todo caso los menores<br />

actualmente carecen de permiso de conducir<br />

para los vehículos automóviles, y más teniendo en<br />

cuenta qw~ generalmente los menores sustraen los<br />

vehículos para realizar desplazamiento nocturnos , lo<br />

que motiva también que se realice dicha conducción<br />

bajo la influencia de bebidas alcohólicas o de sustancias<br />

estupE~facientes, lo que incremente enormemente<br />

el riesgo de producir daño tanto materiales como<br />

personales.<br />

Otro motivo de la alta tasa de denuncias de estos<br />

delitos es el deseo de la víctima de recuperar el vehículo<br />

sustraído lo antes posible , salvo casos excepcionales.<br />

Los hurtos en grandes almacenes son otras de las<br />

infracciones cometidas con frecuencia por menores,<br />

si bien no se suelen denuncia r, salvo en aquellos casos<br />

en que el objeto tenga bastante valor, ello por<br />

que la familia del menor suele abonar el valor del objeto<br />

hurtado con el fin de evitar la denuncia. En otras<br />

ocasiones, es el propio almacén al que no le interesa<br />

realizar la denuncia por el coste económico, que supone<br />

el acudir a las instancias policiales y judiciales y<br />

la pérdida de tiempo que comporta.<br />

El robo por el procedimiento del t irón es otra de<br />

las infracciones cometidas por menores, ante ello la<br />

víctima reacciona de diferente manera, dependiendo<br />

de si ha sufrido lesiones como consecuencia del hecho<br />

y de lo que le haya sido sustraído. Así si la sustracción<br />

es de poca cantidad de dinero y no ha sufri ­<br />

do lesiones por los motivos an tes expuestos no suele<br />

denunciar , sí lo hace en aquellas ocasiones en que<br />

le han sido robados documentos para evitar posibles<br />

perjuicios posteriores.<br />

La victimización es mucho más significativa en las<br />

grandes ci udades que en zonas rurales, ya que el<br />

riesgo de ser víctima es mu cho mayor en aquellas,<br />

como así lo indican las estadísticas que demuestran<br />

la existencia de una relación directamente proporcional<br />

entre la tasa de victimización y el tamaño del nú ­<br />

cleo poblacional a causa, entre otras, de la mayor dificultad<br />

en la identificación del autor.<br />

Es de gran interés el estudio rea lizado por Per Estengelad<br />

(profesor de Crimin ología de la Universidad<br />

de Málaga), quién parte de una pirámide para explicar<br />

la delincuencia, situando en la base, -comprendiendo<br />

la zona más amplia- los delitos que no llegan<br />

a las instancias oficiales; a continuación en la franja<br />

media los delitos registrados oficialmente; y f inalmente.<br />

en el vértice, los registrados que han dado lugar<br />

a una sentencia condenatoria. En este estudio realiza<br />

un profundo análisis de la actualidad criminológica,<br />

costes, cifra negra.<br />

Cuando la víctima del delito es otro menor a veces<br />

éste decide devolver el daños sufrido a su agresor, no<br />

siendo infrecuente, especialmente en ámbitos marginales,<br />

que la familia apoye tal actitud, dándose así<br />

una escalada de violencia nada deseable y que puede<br />

terminar provocando auténticos dramas, por lo<br />

que el Juez de Menores er\ estos casos , oído el equi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!