30.12.2015 Views

Una nación desplazada

1U6TXUy

1U6TXUy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Una</strong> <strong>nación</strong> <strong>desplazada</strong><br />

de colombianos las causas y consecuencias de nuestro desplazamiento<br />

forzado; este tipo de invisibilización no se compadece con<br />

la manera como este crimen de lesa humanidad hunde sus raíces<br />

en la historia del país, ni con su carácter sistemático, ni con el número<br />

de víctimas (6.459.501, a diciembre de 2014, según reporta<br />

el RUV), ni con su complejidad, continuidad y larga duración, ni<br />

con su carácter vigente. En palabras de la Corte Constitucional,<br />

proferidas cuando apenas se sospechaba el carácter desmesurado<br />

del éxodo forzado que poblaciones enteras han padecido, se trata<br />

de “una tragedia nacional, que afecta los destinos de innumerables<br />

colombianos y que marcará el futuro del país durante las<br />

próximas décadas” 1 .<br />

Las cifras de la desmesura:<br />

Según los datos recogidos en este informe, de los casi seis millones<br />

y medio de personas <strong>desplazada</strong>s, desde el punto de vista<br />

diferencial, un poco más del 50 por ciento de la población <strong>desplazada</strong><br />

son mujeres (3.301.848); 2.279.576 son personas menores de<br />

edad (de las cuales 1.480.983 tienen menos de 12 años); según los<br />

datos demográficos de 2005, se estima que cerca del 15 por ciento<br />

del total de la población afrocolombiana y el 10 por ciento de la<br />

población total indígena han sido <strong>desplazada</strong>s. El 87 por ciento<br />

de la población expulsada de sus regiones vivía en el campo; algunos<br />

afro e indígenas, en territorios colectivos reconocidos por<br />

el Estado. En un país que tiene un problema agrario persistente,<br />

con una historia signada por el difícil acceso a la tierra, se calcula<br />

que 8,3 millones de hectáreas han sido despojadas o abandonadas<br />

por la fuerza. El 99 por ciento de los municipios colombianos han<br />

sido expulsores. A la luz de las cifras precedentes, no es excesivo<br />

caracterizar a Colombia como una <strong>nación</strong> <strong>desplazada</strong>.<br />

1 Corte Constitucional de Colombia Sentencia SU-1150 de 2000, M. P. Eduardo<br />

Cifuentes Muñoz; reiterada en la Sentencia T-702 de 2012, M. P. Luis Ernesto<br />

Vargas Silva.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!