30.12.2015 Views

Una nación desplazada

1U6TXUy

1U6TXUy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Una</strong> <strong>nación</strong> <strong>desplazada</strong><br />

palenqueras y palenqueros (617) y raizales (6.962); el 17 por ciento<br />

(144.791) como indígenas y el 3 por ciento (29.245) como gitanas,<br />

gitanos o Rrom.<br />

A partir de las cifras del censo de 2005, se estima que cerca del<br />

15 por ciento de la población afro ha sido víctima del desplazamiento<br />

forzado, cifra que para los pueblos indígenas corresponde<br />

al 10 por ciento. Debido a que estos grupos representan respectivamente<br />

el 10 y el 3 por ciento de la población colombiana, las elevadas<br />

cifras de expulsión revelan una afectación desproporcionada<br />

y agravada con ese tipo de población. Por su parte, el número de<br />

casos reportados de personas <strong>desplazada</strong>s que se autoreconocieron<br />

como pertenecientes a la comunidad rrom o gitanos es de tal<br />

magnitud que excede los registros del censo de 2005. Esto quiere<br />

decir que a partir del registro oficial, se habrían expulsado más<br />

personas de este grupo poblacional de las que el país tenía conocimiento<br />

sobre su existencia 12 .<br />

Asimismo, ejercicios realizados por el CNMH dan cuenta que<br />

por lo menos el 10 por ciento de las personas <strong>desplazada</strong>s residían<br />

antes del desplazamiento en territorios colectivos reconocidos por<br />

el Estado 13 . Como se presentará a lo largo del presente informe, su<br />

expulsión sistemática obedece, entre otros factores, al interés de<br />

los grupos armados y otros actores por apropiarse de los recursos<br />

naturales y del subsuelo o simplemente para consolidar las rutas y<br />

corredores estratégicos del negocio de la droga en sus territorios<br />

ancestrales.<br />

Uno de los principales rasgos de la población <strong>desplazada</strong> en<br />

Colombia es su procedencia predominantemente rural: el 87 por<br />

ciento de las personas <strong>desplazada</strong>s provienen de zonas rurales, en<br />

otras palabras, 9 de cada 10 personas <strong>desplazada</strong>s habitaban en el<br />

12 Hasta 2005 el país incluye formalmente a las comunidades rrom en el<br />

censo poblacional y según la cifra reportada se contaban con 4.857 personas<br />

pertenecientes a este grupo.<br />

13 Este ejercicio consistió en el cruce de información entre la ubicación de la<br />

población antes del desplazamiento según el RUV, con corte al 31 de agosto de<br />

2013, y los territorios colectivos reportados y georreferenciados por el INCODER<br />

pertenecientes a consejos comunitarios y resguardos indígenas. A partir de este<br />

análisis se identificó que 507.668 personas residían antes del desplazamiento en<br />

territorios colectivos reconocidos por el Estado.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!