30.12.2015 Views

Una nación desplazada

1U6TXUy

1U6TXUy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Una</strong> <strong>nación</strong> <strong>desplazada</strong><br />

de solidaridad a su alrededor, comienza otra etapa funesta del desalojo:<br />

el desplazado que llega a las ciudades es visto por los otros<br />

como un peligro. El desplazado es, ante los ojos de la población<br />

ya establecida u originaria del lugar que lo recibe, en un primer<br />

momento, como el “portador de la peste” 4 de siglos anteriores.<br />

Es alguien a quien, si fuera posible, se le impediría la entrada a<br />

las ciudades. Los desplazados se saben vistos como personas que<br />

arrastran consigo la violencia de la que huyen, en buena medida<br />

porque las dinámicas sociales de los lugares en donde se instalan<br />

en las ciudades o municipios no son ajenas a las dinámicas de violencia<br />

de los lugares de donde fueron expulsados. En esa medida<br />

es común que el desplazado rural sea luego revictimizado y convertido<br />

en un desplazado intraurbano.<br />

Por otra parte, el desplazado llega generalmente hasta la periferia<br />

del municipio o de la ciudad, es decir, a las zonas marginales,<br />

lo cual los pone en competencia de recursos, de trabajo, de bienes,<br />

con los otros desposeídos de la ciudad. Ante los ojos de los<br />

habitantes de las zonas centrales de la ciudad, de los más “acomodados”,<br />

el desplazado es equiparado con el incómodo indigente,<br />

con el desempleado o con el empleado informal callejero, quienes<br />

exponen también una realidad que no quiere ser vista.<br />

Sin lugar entre las víctimas:<br />

El desplazado no es considerado como una víctima “completa”,<br />

puesto que todavía, pese a todos los adelantos que se han hecho<br />

en cuanto a su normatividad y pese a las instituciones creadas para<br />

proteger sus derechos, se subvalora el daño que como tal ha sufrido.<br />

En buena medida porque en todos los rincones de Colombia<br />

se dio un desplazamiento amplio de población durante los años<br />

de la Violencia, y muchos de los citadinos de hoy fueron hijos o<br />

nietos de los desplazados rurales de ayer.<br />

4 Esta imagen está insinuada en la lectura que hace Ridon (Ridon, Jean-Xavier,<br />

1997) de uno de los personajes de La Cuarentena, de Le Clézio.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!