30.12.2015 Views

Una nación desplazada

1U6TXUy

1U6TXUy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Una</strong> <strong>nación</strong> <strong>desplazada</strong><br />

“efecto colateral” del conflicto armado interno (Molano, 2000).<br />

Por esta razón, una de las principales deudas por saldar con sus<br />

víctimas es reconocer el papel central que ha tenido esta forma de<br />

violencia en la génesis y evolución del conflicto colombiano y de<br />

esa manera garantizar su no repetición.<br />

Si bien es incuestionable que el desplazamiento forzado es el<br />

delito cometido a mayor escala en el conflicto armado colombiano,<br />

no existe certeza sobre el total de víctimas. A pesar de esta<br />

limitación, es posible aproximarse a la magnitud de esta forma de<br />

violencia a partir de la información contenida en el RUV (Registro<br />

Único de Víctimas). Si bien la información disponible en el RUV<br />

no es exhaustiva y está siendo constantemente actualizada por la<br />

Unidad para las Víctimas –lo cual ha llevado a un incremento exponencial<br />

a partir de 2011 7 –, es la principal fuente de información<br />

consolidada sobre el desplazamiento forzado en Colombia 8 .<br />

Según la información publicada por la Unidad para las Víctimas,<br />

al 31 de diciembre de 2014, el RUV reportaba un total histórico de<br />

6.459.501 personas víctimas del desplazamiento forzado 9 . Después<br />

de más de una década de cuestionamientos sobre la magnitud de la<br />

problemática en su dinámica actual, esta cifra oficial se aproxima a<br />

las estimaciones de la magnitud del fenómeno realizadas por la sociedad<br />

civil y las organizaciones defensoras de derechos humanos.<br />

En particular, las cifras actuales del RUV parecerían corresponder<br />

con las proyecciones de CODHES (Consultoría para los Derechos<br />

Humanos y el Desplazamiento) que en su momento llegaron<br />

a superar el registro oficial en más de un millón de víctimas 10 . Sin<br />

7 A partir de la Ley 1448/2011 (llamada ley de víctimas), el número de personas<br />

<strong>desplazada</strong>s registradas se ha incrementado significativamente de tal manera<br />

que entre agosto de 2013 y noviembre de 2014 se incluyeron 1.016.187 personas<br />

<strong>desplazada</strong>s adicionales. Véase www.unidadvictimas.gov.co.<br />

8 El Registro Único de Víctimas (RUV) fue creado a partir del artículo 154 de la<br />

Ley 1448 de 2011 como un mecanismo para garantizar la atención y la reparación<br />

efectiva de las víctimas.<br />

9 Las cifras reportadas con corte a 31 de diciembre de 2014 fueron enviadas por<br />

la Unidad para las Víctimas en julio de 2015.<br />

10 “De hecho, las proyecciones de la Consultoría para los Derechos Humanos<br />

y el Desplazamiento − Codhes, para el periodo 1985-1995 estiman que 819.510<br />

personas fueron <strong>desplazada</strong>s como consecuencia del conflicto armado. Esto sugiere<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!