30.12.2015 Views

Una nación desplazada

1U6TXUy

1U6TXUy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Una</strong> <strong>nación</strong> <strong>desplazada</strong><br />

como sea, lo que identifica al que viaja es la elección libre de hacer<br />

ese recorrido, tanto como la elección que ha hecho del lugar de<br />

destino. El viaje depende en buena medida del lugar hacia donde<br />

uno se dirige. Pocas veces los viajes se plantean en libertad, como<br />

un deambular sin rumbo definido.<br />

El que se desplaza no tiene, literalmente hablando, un lugar<br />

a dónde ir. “La partida es lo que importa, no su destino” 3 . Si no<br />

ha elegido moverse, mucho menos ha elegido el lugar a dónde ir.<br />

Para el que se desplaza forzadamente, es decir, el que se ve obligado<br />

a abandonar su mundo conocido, no existe un mejor lugar a<br />

dónde ir. Tampoco le es permitido hacer su viaje en buenas condiciones:<br />

ahorrar para sus gastos, vender o heredar a sus familiares o<br />

amigos sus propiedades o pertenencias. El movimiento del desplazado<br />

es, en ese sentido, un deambular repentino, que alguien se ve<br />

obligado a hacer, sin recursos ni lugar de destino: “El movimiento<br />

no es entonces el principio de una libertad sino el de un destino<br />

funesto” (Ridon, Jean-Xavier, 1997).<br />

Doble despojo del desplazado:<br />

El desplazado no solo es despojado de su tierra, o de sus pertenencias<br />

—su parcela, su ganado, sus gallinas, su casa, su escuela—,<br />

sino despojado, al ser arrojado de su entorno, de su vida tal<br />

como la conocía. El movimiento que define al desplazado “es vivido<br />

como un distanciamiento definitivo con respecto al espacio<br />

que constituía su identidad, es el lugar de un dolor” (Ridon, Jean-<br />

Xavier, 1997). En el prólogo del informe sobre San Carlos advertíamos<br />

lo siguiente sobre este doble despojo: “El desplazado es un<br />

forastero que llega a una comunidad y a un entorno que no es<br />

el suyo, y a menudo durante una temporalidad indeterminada.<br />

Como es de suponer, la conciencia de esta circunstancia actúa de<br />

3 Esta reflexión le sigue el paso a la sugerente mirada con la que Jean-Xavier<br />

Ridon describe los personajes desplazados en la narrativa de Le Clézio (Ridon,<br />

Jean-Xavier, 1997, Between Here and There: A Displacement in Memory).<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!