16.12.2012 Views

Notas / Notes - Active Congress.......

Notas / Notes - Active Congress.......

Notas / Notes - Active Congress.......

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUEVES / THURSDAY<br />

110<br />

Por la única razón de ser el primero en aparecer en el mercado<br />

utilizamos en nuestra cirugía de rescate habitual en<br />

un porcentaje importante, desde Enero de 2003, el Tantalio,<br />

lo que se define al menos en la industria como lo más parecido<br />

al hueso.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

El periodo de utilización de la bandeja metálica de Tantalio,<br />

en nuestra experiencia comprende un periodo que va desde<br />

Enero de 2.003 hasta la actualidad; los reseñados para la<br />

presentación que nos ocupa se cierran a Diciembre de 2007,<br />

para ofrecer resultados, o impresiones iniciales despreciando<br />

los intervenidos a lo largo del último año.<br />

El número total de implantes realizados es de 158, todos<br />

ellos concebidos para su utilización en revisión de cirugía<br />

de cadera, empleando 7 de ellos como acetábulos primarios<br />

y 151 como acetábulos de revisión; los 60 iniciales eran los<br />

constituidos exclusivamente por Tantalio que nos obligaba<br />

a cementar sobre ellos el inserto de polietileno, del 61 en<br />

adelante hemos utilizado la bandeja metálica constituida por<br />

Tantalio que en la concavidad de la misma está realizada<br />

en Titanio con lo cual evitamos la cementación del inserto.<br />

Actualmente nuestra práctica se dedica cada día con más<br />

frecuencia a la cirugía de rescate de la cadera estimando<br />

que nuestros gestos representan en relación con los implantes<br />

primarios entre un 25 y un 30% en los últimos años.<br />

La edad media está en 67,5 años, siendo el sexo femenino<br />

el que predomina en nuestra serie. El seguimiento comprende<br />

el tiempo transcurrido entre 4 meses y 5 años, el número<br />

de pacientes es de 151 pacientes, habiendo desechado<br />

anteriormente para está presentación los más recientes, los<br />

realizados en el pasado 2007 por lo que el número real del<br />

que comunicamos impresiones está en 107 pacientes, todos<br />

ellos con una cirugía al menos de entre 1y 5 años.<br />

Utilizamos sistemáticamente la vía antero-lateral (Watson-<br />

Jones), la fricción siempre que es posible (recambio de ambos<br />

componentes) cerámica-polietileno, recambiamos como<br />

no podía ser de otra forma el componente acetabular en<br />

todos los casos que presentamos y en el 65% ambos componentes;<br />

el 78% de los vástagos sustituidos son sin utilización<br />

de cemento y el resto con utilización del mismo, siendo<br />

nuestra intención utilizar siempre que es posible vástagos<br />

diseñados como primarios (signo inequívoco de una buena<br />

constitución esquelética en el receptor) y cuando esto no es<br />

posible, generalmente vástagos modulares.<br />

Los diámetros utilizados de insertos y cabezas en estos<br />

primeros 107 casos, han sido fundamentalmente de diámetro<br />

28 mm, mientras que los realizados en el último año, y de<br />

los que no informamos los resultados, prácticamente son<br />

todos de 32 mm; cotilos retentivos en 6 de los 107 casos<br />

que consideramos, siendo la tendencia en el último año a<br />

ir en aumento dado que en 44 pacientes intervenidos en el<br />

2007 se han utilizado 11 acetábulos retentivos.<br />

RESULTADOS<br />

Las complicaciones presentadas son semejantes a las de<br />

cualquier otra técnica que se usa para la resolución de<br />

rescates en prótesis totales de la cadera de difícil resolución.<br />

Hemos valorado:<br />

- Luxaciones que aumentaron de manera peligrosa en nuestros<br />

primeros 60 pacientes, esto es en los intervenidos con<br />

bandejas metálicas de Tantalio que nos obligaban a cementar<br />

el inserto de polietileno.<br />

- Infecciones<br />

- Fracturas trocantéricas<br />

- Calcificaciones heterotópicas<br />

- Trendelemburg<br />

- Dismetrías mayores de 3 cm<br />

- Reintervenciones<br />

Los resultados radiológicos iniciales tienden todos a informar<br />

de una formidable osteointegración habiendo podido comprobar<br />

la misma en algún explante procedente de reintervenciones<br />

de casos que por complicación se vieron abocados<br />

a un segundo gesto quirúrgico; también por la comprobación<br />

de la osteointegración de clavos de Tantalio utilizados en<br />

cirugía de necrosis de la cadera por otros cirujanos, dado<br />

que nuestra experiencia en esta técnica es cero. Igualmente<br />

hemos podido comprobar la osteointegración en preparaciones<br />

vistas a microscopía con la ayuda del doctor M.<br />

Fernández Fairen.<br />

CASOS CLÍNICOS<br />

Se presentan diferentes casos de diferentes tiempos y<br />

dificultades.<br />

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES<br />

Queremos informar razonablemente de IMPRESIONES<br />

INICIALES, el tiempo transcurrido es insuficiente para<br />

dogmatizar con conclusiones:<br />

1º) Resultados clínicos excelentes (valoración de Harris)<br />

2º) Resultados radiológicos excelentes (comprobados en<br />

alguno de los pacientes por estudios anatómo-patológicos<br />

por piezas explantadas.<br />

3º) Estabilidad excelente desde el inicio (hemos utilizado en<br />

todos los casos tornillos de anclaje).<br />

4º) Posibilidad de añadir cuñas, lo que conforma una bandeja<br />

modular (en nuestra casuística con poca experiencia)<br />

estabilizada desde el inicio.<br />

5º) Posibilidad de utilizarse en discontinuidades pélvicas<br />

facilitando y acortando de manera importante el tiempo<br />

quirúrgico.<br />

6º) Debemos informar de un sorprendente comportamiento,<br />

muy bueno, evidentemente cuando todavía ha trascurrido<br />

poco tiempo sospechando que es un muy buen método<br />

para utilizar en parte de nuestra cirugía realizada en caderas<br />

de alta dificultad; igualmente con la aparición del<br />

Tantalio, nuevo material así como por ejemplo con la tribología<br />

alúmina-alúmina se inicia una época de nuevas<br />

complicaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!