30.08.2019 Views

VIVA NOLA September 2019

New Orleans Bilingual Variety Magazine

New Orleans Bilingual Variety Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NOLA</strong> FOOD TRANSLATION>><br />

Beignets y<br />

Sopapillas<br />

El Mes de la Herencia Hispana ya<br />

está aquí, lo cual me hace pensar<br />

en uno de los platos fritos más<br />

deliciosos: las sopapillas.<br />

Las sopapillas son un elemento<br />

básico en la cultura hispana y<br />

muchos países latinoamericanos<br />

tienen su propia versión de las<br />

mismas. Esto sin mencionar que<br />

estas hermosas almohadillas<br />

bañadas en miel y cubiertas de<br />

azúcar son innegablemente similares<br />

a los adorados beignets de Nueva<br />

Orleans.<br />

Para aquellos que no están<br />

familiarizados con las sopapillas,<br />

son cuadros o bolas de masa frita,<br />

hecha de simple pasta choux, con la<br />

adición de un agente leudante, como<br />

el polvo de hornear. La palabra<br />

sopapilla (también sopaipilla o<br />

sopaipa) se introdujo en el idioma<br />

español en la España medieval, del<br />

idioma mozárabe de Al-Andalus<br />

(la península ibérica controlada<br />

por musulmanes). La palabra<br />

Viva <strong>NOLA</strong> Magazine - Page 30<br />

Por Marcella Escarfuller<br />

mozárabe, xopaipa, que significa pan<br />

empapado en aceite, se deriva a su<br />

vez de la antigua palabra germánica<br />

suppa (literalmente, pan empapado<br />

en líquido).<br />

A diferencia de las sopapillas, los<br />

beignets están hechos de masa de<br />

levadura, y esa es prácticamente<br />

la única diferencia entre los dos.<br />

Es por eso que notarás que las<br />

sopapillas son ligeras y escamosas,<br />

mientras que los beignets son<br />

suaves y pastosos por todos lados,<br />

al igual que la dona tradicional<br />

estadounidense.<br />

La palabra beignet (literalmente<br />

fritter, en francés) proviene de la<br />

primera palabra celta bigne, que<br />

significa elevarse. Los beignets<br />

o buñuelos se han asociado<br />

con el carnaval francés desde<br />

el siglo XVI. Anteriormente, los<br />

beignets se introdujeron en la<br />

Francia mediterránea en la Edad<br />

Media, a través de Andalucía, que<br />

estaba bajo el dominio islámico<br />

en ese momento. ALERTA DE<br />

ACTUALIZACIÓN (solo para<br />

asegurarte de que estás prestando<br />

atención): esto fue casi al mismo<br />

tiempo que la sopapilla estaba<br />

apareciendo en España.<br />

Se dice que el beignet tocó por<br />

primera vez tierra en Nueva<br />

Orleans en el siglo XVIII, traído a la<br />

gran ciudad portuaria por colonos<br />

franceses. Incluso, se convirtió en la<br />

dona oficial del estado de Louisiana<br />

en 1986, más de 200 años después<br />

de su llegada a Nueva Orleans.<br />

Los beignets y las sopapillas también<br />

tienen su lado sabroso. Muchas<br />

variaciones incluyen algunos<br />

rellenos, como carne molida,<br />

aguacate, mostaza, ketchup y ajo.<br />

Los restaurantes locales llevan sus<br />

sabrosas presentaciones de beignet<br />

al siguiente nivel, con los Beignets de<br />

cangrejo azul, de La Petit Grocery, y<br />

los Beignets de cangrejo rebozados<br />

con cerveza, del Restaurant<br />

R’evolution.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!