03.04.2013 Views

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to funcional arraigado durante dÈcadas, la formaciÛn de los<br />

especialistas condicionada a una sola disciplina, la escasez de modelos de<br />

organizaciÛn y gestiÛn integrada de los procesos, la actitud de los Ûrganos<br />

superiores que a˙n ori<strong>en</strong>tan, certifican y controlan funcionalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>tre otras. Por<br />

otra parte resulta indisp<strong>en</strong>sable la capacidad de la organizaciÛn y la disposiciÛn de<br />

sus miembros a incorporar equipos de trabajo multifuncionales, que asegur<strong>en</strong> el Èxito<br />

de los procesos de principio a fin.<br />

1.1.2 Descriptores principales del <strong>en</strong>foque de procesos.<br />

El diseÒo de los procesos ti<strong>en</strong>e como objetivos principales formalizar la interacciÛn<br />

<strong>en</strong>tre los compon<strong>en</strong>tes organizacionales que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> el proceso, <strong>en</strong> particular,<br />

los cont<strong>en</strong>idos y las personas; organizar el flujo de trabajo de manera m·s efectiva y<br />

efici<strong>en</strong>te; facilitar la compr<strong>en</strong>siÛn del <strong>en</strong>foque a todos los trabajadores de la empresa<br />

y hacer que los procesos se desarroll<strong>en</strong> de una forma m·s r·pida y econÛmica<br />

(Ulacia, 2007).<br />

Es importante referir lo planteado por Trishler (1998) respecto al diseÒo de los<br />

procesos. Este autor afirma que no todos deb<strong>en</strong> formar parte de la estructura de<br />

procesos de la <strong>en</strong>tidad, ello dep<strong>en</strong>de de lo significativos que sean para el logro de los<br />

resultados. Su selecciÛn debe surgir a partir de un profundo an·lisis que determine el<br />

grado <strong>en</strong> que cada uno aÒade valor para los distintos grupos de interÈs.<br />

Si con el diseÒo de los procesos de la empresa se logra eficacia (el proceso debe<br />

responder a las necesidades de al m<strong>en</strong>os un grupo de interÈs de la empresa),<br />

efici<strong>en</strong>cia (se debe lograr <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>or tiempo y costo posible) y flexibilidad<br />

(capacidad de ajustarse r·pidam<strong>en</strong>te a los cambios del <strong>en</strong>torno), <strong>en</strong>tonces se puede<br />

afirmar que se ha logrado el Èxito <strong>en</strong> <strong>este</strong> cometido (Trishler, 1998).<br />

La autora del pres<strong>en</strong>te trabajo ha definido de acuerdo a los intereses particulares de<br />

esta investigaciÛn los sigui<strong>en</strong>tes descriptores del <strong>en</strong>foque de procesos:<br />

Grupos de interÈs: Los procesos son inher<strong>en</strong>tes a las organizaciones, surg<strong>en</strong> de<br />

manera espont·nea con el objetivo de responder a las necesidades de un grupo de<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!