03.04.2013 Views

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

Bajarse este libro gratis en formato PDF - Eumed.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esta etapa son m˙ltiples y queda a consideraciÛn de la empresa su elecciÛn. Entre<br />

ellas se pued<strong>en</strong> citar los Diagramas de Pareto y de Causa-Efecto, la Matriz de<br />

criterios y la Matriz de valoraciones, el Brainstorming y el B<strong>en</strong>chmarking, etc. A<br />

continuaciÛn se describ<strong>en</strong> las fases que se deb<strong>en</strong> completar para la mejora de<br />

procesos:<br />

1. Id<strong>en</strong>tificaciÛn: La alta direcciÛn debe id<strong>en</strong>tificar aquellos procesos que merec<strong>en</strong><br />

alguna correcciÛn a travÈs del an·lisis de los resultados obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la etapa de<br />

mediciÛn y control, para ello deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta quÈ procesos son disfuncionales,<br />

o sea, no alcanzan los resultados planificados.<br />

2. FormaciÛn del equipo de mejora Esta fase est· condicionada por los procesos<br />

previam<strong>en</strong>te seleccionados ya que los miembros del equipo de mejora deb<strong>en</strong> ser<br />

principalm<strong>en</strong>te personas involucradas y con experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> su realizaciÛn. Adem·s<br />

se deb<strong>en</strong> incluir integrantes de la alta direcciÛn que posean la autoridad requerida<br />

para aprobar las correcciones propuestas.<br />

3. An·lisis: Mediante un trabajo reflexivo y crÌtico, el equipo de mejora debe<br />

determinar las causas por las cuales los procesos seleccionados no cumpl<strong>en</strong> con sus<br />

requisitos y detectar oportunidades de mejora.<br />

4. RediseÒo: Una vez id<strong>en</strong>tificadas las fu<strong>en</strong>tes de ineficacia e inefici<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los<br />

procesos, el equipo de mejora debe proponer alternativas para eliminarlas o<br />

at<strong>en</strong>uarlas y determinar cu·l de ellas es la m·s adecuada, sin perder de vista que el<br />

objetivo principal del proceso consiste <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trega de valor a los grupos de interÈs.<br />

A continuaciÛn se deb<strong>en</strong> rediseÒar los procesos <strong>en</strong> cuestiÛn, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que<br />

un ajuste <strong>en</strong> el comportami<strong>en</strong>to del proceso trae asociado inevitablem<strong>en</strong>te un cambio<br />

<strong>en</strong> los indicadores de gestiÛn. Por ˙ltimo se deb<strong>en</strong> docum<strong>en</strong>tar debidam<strong>en</strong>te las<br />

correcciones realizadas tanto <strong>en</strong> los diagramas de flujo como <strong>en</strong> las fichas de<br />

procesos. Una vez culminada esta etapa, la metodologÌa se remite nuevam<strong>en</strong>te a la<br />

etapa 6, creando un ciclo perpetuo de perfeccionami<strong>en</strong>to con el objetivo de regular el<br />

proceder de la organizaciÛn.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!