13.04.2013 Views

daniel-guerin-el-anarquismo-de-la-teoria-a-la-accion

daniel-guerin-el-anarquismo-de-la-teoria-a-la-accion

daniel-guerin-el-anarquismo-de-la-teoria-a-la-accion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“El <strong>anarquismo</strong>: De <strong>la</strong> doctrina a <strong>la</strong> acción” <strong>de</strong> Dani<strong>el</strong> Guérin<br />

Revolución. Correspondía al Consejo Económico Superior <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> organizar <strong>la</strong><br />

administración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas nacionalizadas. Los directores y <strong>el</strong> p<strong>la</strong>nt<strong>el</strong> técnico continuaban<br />

en funciones, pero a su<strong>el</strong>do d<strong>el</strong> Estado. Durante <strong>el</strong> segundo congreso d<strong>el</strong> Consejo Económico<br />

Superior, reunido a fines <strong>de</strong> 1918, <strong>el</strong> miembro informante regañó con acritud a los consejos <strong>de</strong><br />

fábrica por ser éstos los que, prácticamente, dirigían <strong>la</strong>s empresas en lugar d<strong>el</strong> consejo<br />

administrativo.<br />

Seguían haciéndose votaciones para <strong>el</strong>egir a los integrantes <strong>de</strong> los comités <strong>de</strong> fábrica, mas solo<br />

por formulismo, pues un miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> célu<strong>la</strong> comunista procedía primero a leer una lista <strong>de</strong><br />

candidatos, preparada <strong>de</strong> antemano, y luego se votaba levantando <strong>la</strong> mano, todo <strong>el</strong>lo en<br />

presencia <strong>de</strong> los "guardias comunistas" armados d<strong>el</strong> establecimiento. Quien se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raba contra<br />

los candidatos propuestos, pronto sufría sanciones económicas (reducción <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rio, etc.).<br />

Como bien dijo Arshinov, ya no había más que un amo omnipotente: <strong>el</strong> Estado. La r<strong>el</strong>ación<br />

entre los obreros y este nuevo patrón era idéntica a <strong>la</strong> que había existido entre <strong>el</strong> trabajo y <strong>el</strong><br />

capital. Se restauró <strong>el</strong> sa<strong>la</strong>riado, con <strong>la</strong> única diferencia <strong>de</strong> que ahora <strong>el</strong> trabajador cumplía un<br />

<strong>de</strong>ber para con <strong>el</strong> Estado.<br />

Los soviets fueron r<strong>el</strong>egados a una función puramente nominal. Se los convirtió en instituciones<br />

d<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r gubernamental. "Debéis ser <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s estatales <strong>de</strong> <strong>la</strong> base", <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró Lenin <strong>el</strong> 27 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1918, en <strong>el</strong> congreso <strong>de</strong> los consejos <strong>de</strong> fábrica. Según <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Volin,<br />

quedaron reducidos a "cuerpos puramente administrativos y ejecutivos, encargados <strong>de</strong><br />

pequeñas tareas locales sin importancia y totalmente sometidos a <strong>la</strong>s directivas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

autorida<strong>de</strong>s centrales: <strong>el</strong> gobierno y los órganos dirigentes d<strong>el</strong> Partido". No gozaban siquiera <strong>de</strong><br />

"una sombra <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r". Durante <strong>el</strong> tercer congreso <strong>de</strong> los sindicatos (abril <strong>de</strong> 1920), Losovski,<br />

miembro informante, reconoció:<br />

"Hemos renunciado a los viejos métodos <strong>de</strong> control obrero, <strong>de</strong> los cuales sólo hemos<br />

conservado <strong>el</strong> principio estatal". A partir <strong>de</strong> entonces, ese "control" fue ejercido por un<br />

organismo d<strong>el</strong> Estado: <strong>la</strong> Inspección Obrera y Campesina.<br />

En los primeros tiempos, <strong>la</strong>s fe<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria, <strong>de</strong> estructura centralista, sirvieron a<br />

los bolcheviques para aprisionar y subordinar a los consejos <strong>de</strong> fábrica, fe<strong>de</strong>ralistas y libertarios<br />

por naturaleza. El 1º <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1918 se consumó <strong>la</strong> fusión <strong>de</strong> los dos tipos <strong>de</strong> organización,<br />

siempre bajo <strong>el</strong> ojo vigi<strong>la</strong>nte d<strong>el</strong> partido. El gremio <strong>de</strong> los metalúrgicos <strong>de</strong> Petrogrado prohibió a<br />

los consejos <strong>de</strong> fábrica "tomar iniciativas <strong>de</strong>sorganizadoras" y reprobó su "p<strong>el</strong>igrosísima"<br />

ten<strong>de</strong>ncia a poner en manos <strong>de</strong> los trabajadores tal o cual empresa. Según <strong>de</strong>cía, <strong>el</strong>lo<br />

significaba imitar <strong>de</strong> <strong>la</strong> peor manera a <strong>la</strong>s cooperativas <strong>de</strong> producción, que "habían <strong>de</strong>mostrado<br />

su inoperancia hacia ya <strong>la</strong>rgo tiempo" y estaban <strong>de</strong>stinadas a transformarse en empresas<br />

capitalistas". "Todo establecimiento abandonado o saboteado por un industrial y cuya<br />

producción fuera necesaria para <strong>la</strong> economía nacional, <strong>de</strong>bía pasar a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r d<strong>el</strong> Estado". Era<br />

"inadmisible" que los obreros tomaran empresas a su cargo sin contar con <strong>la</strong> aprobación d<strong>el</strong><br />

aparato sindical.<br />

Tras esta operación preparatoria se domesticó, <strong>de</strong>puró y <strong>de</strong>spojó <strong>de</strong> toda autonomía a los<br />

sindicatos obreros; sus congresos fueron diferidos, sus miembros, <strong>de</strong>tenidos, y sus<br />

organizaciones, disu<strong>el</strong>tas o fusionadas en unida<strong>de</strong>s más gran<strong>de</strong>s. Al término <strong>de</strong> este proceso,<br />

se había <strong>el</strong>iminado hasta <strong>el</strong> menor rastro <strong>de</strong> orientación anarcosindicalista, y <strong>el</strong> movimiento<br />

gremial quedó estrechamente subordinado al Estado y al partido único.<br />

Igual suerte corrieron <strong>la</strong>s cooperativas <strong>de</strong> consumo. Al principio surgieron por doquier, se<br />

multiplicaron y confe<strong>de</strong>raron. Pero cometieron <strong>el</strong> error <strong>de</strong> escapar al control d<strong>el</strong> partido y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>jar que algunos social<strong>de</strong>mócratas (mencheviques) se infiltraran en <strong>el</strong><strong>la</strong>s. Los bolcheviques<br />

comenzaron por privar a <strong>la</strong>s tiendas locales <strong>de</strong> sus medios <strong>de</strong> abastecimiento y transporte, so<br />

pretexto <strong>de</strong> que su actividad equivalía a un "comercio privado" o <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>dicaban a <strong>la</strong><br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!