14.04.2013 Views

View full document (in Spanish) [PDF 4.60 MB] - PreventionWeb

View full document (in Spanish) [PDF 4.60 MB] - PreventionWeb

View full document (in Spanish) [PDF 4.60 MB] - PreventionWeb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A N E X O II A N E X O III<br />

TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL GRUPO<br />

REGIONAL DE MODELACIÓN NUMÉRICA<br />

1) El grupo tiene por f<strong>in</strong>alidad el <strong>in</strong>tercambio libre de experiencias<br />

en <strong>in</strong>vestigación básica y diseño de aplicaciones,<br />

en la <strong>in</strong>stalación, con los modelos numéricos para tiempo y<br />

clima en Lat<strong>in</strong>oamérica.<br />

2) El grupo implementará un programa divulgativo de los<br />

resultados de <strong>in</strong>vestigación básica y el desarrollo de aplicaciones<br />

y productos con modelos numéricos del tiempo y<br />

el clima por web y a través de un Boletín electrónico cuya<br />

frecuencia se determ<strong>in</strong>ará posteriormente.<br />

3) Los miembros del Grupo tendrán como tareas básicas el<br />

competir sus experiencias operativas, desarrollos, eventos,<br />

tecnologías y demás <strong>in</strong>formación de <strong>in</strong>terés para los propósitos<br />

del grupo.<br />

4) El grupo contribuirá en la difusión de conocimiento, metodologías,<br />

aplicaciones y productos a través de la web y<br />

otros medios de difusión.<br />

5) El Grupo será <strong>in</strong>tegrado por expertos de la región con<br />

conocimientos en modelación numérica y cuyo <strong>in</strong>terés sea<br />

aplicarlos en la generación de pronósticos y/o <strong>in</strong>vestigación<br />

científica.<br />

6) El Grupo promoverá el uso de los productos de los modelos<br />

en los sectores socio-económicos y ambientales.<br />

7) Inicialmente el Grupo estará conformado por expertos<br />

de los países del Oeste de Sudamérica s<strong>in</strong> perjuicio que<br />

se adhieran a futuro más miembros de toda Sudamérica o<br />

América Central.<br />

8) El Centro de Modelación Científica de la Universidad del<br />

Zulia, ejercerá la coord<strong>in</strong>ación Técnica del Grupo y coord<strong>in</strong>ará<br />

con los miembros, los horarios, modalidad y demás<br />

aspectos relativos al funcionamiento del grupo, así como la<br />

pág<strong>in</strong>a web con el WIKI de modelación.<br />

9) El CIIFEN, promoverá el grupo <strong>in</strong>ternacionalmente y<br />

buscará los recursos para que eventualmente pueda tener<br />

reuniones presenciales y/o pueda representar a la región<br />

en Foros <strong>in</strong>ternacionales así como el entrenamiento gradual<br />

de sus miembros.<br />

10) La coord<strong>in</strong>ación del Grupo podrá ser rotativa y su gobernanza<br />

revisada periódicamente conforme sea verificado<br />

su funcionamiento.<br />

92<br />

INVENTARIO ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN<br />

LA REGIÓN ANDINA<br />

PERÚ<br />

CHILE<br />

BOLIVIA<br />

VENEZUELA<br />

ECUADOR<br />

• M<strong>in</strong>isterio del Ambiente<br />

• Radio Programas Perú RPP<br />

• Municipalidad Distrital de Acolla<br />

• Semanario Enfocando La Semana<br />

• S<strong>in</strong> Pelos en la Pluma<br />

• Tierra Fecunda<br />

• Municipalidad Distrital de Tunan Marca<br />

• Universidad Nacional de Huancavilca<br />

• Municipalidad Prov<strong>in</strong>cial de Jauja<br />

• Dirección Regional de Agricultura de Junín<br />

• Radio Emisora Nexo Am y Libra FM<br />

• Asociación de Agricultores de Quilotoa<br />

• Comité de Paltas<br />

• El Mercurio de Valparaíso<br />

• Municipalidad de Quilotoa<br />

• Empresa Periodística El Observador<br />

• Secretaría M<strong>in</strong>isterial de Agricultura<br />

de la Región de Valparaíso<br />

• Facultad de Agronomía de la<br />

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso<br />

• Fundación de Comunicaciones,<br />

Capacitación y Cultura El Agro (FUDCA)<br />

• Prefectura del Departamento de La Paz<br />

• El Diario S. A.<br />

• Empresa Agroisleña<br />

• Asociación de Productores de Semilla<br />

Certificada de los Llanos Occidentales<br />

(APROSELLO)<br />

• Asociación de Productores del Estado<br />

de Portuguesa (ASOPORTUGUESA)<br />

• Editorial UMINASA<br />

• Coord<strong>in</strong>adora de Radio Popular<br />

y Educativa del Ecuador (CORAPE)<br />

• Coorporación de Desarrollo Regional<br />

de El Oro (CODELORO)<br />

• Grupo Corporativo Agro<strong>in</strong>dustrial (AGRIPAC)<br />

• Corporación Nacional de Agricultores<br />

y Sectores Af<strong>in</strong>es (CONASA)<br />

• MOVISTAR, MESSAGE PLUS<br />

• Municipalidad de Babahoyo<br />

• Diario La Hora de Quevedo<br />

• Radio Naval-INOCAR y 32 radiodifusoras<br />

• Consejo de Desarrollo del Pueblo Montubio<br />

de la Costa (CODEPMOC)<br />

GUÍA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA REGIONAL DE INFORMACIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DE<br />

RIESGO AGRÍCOLA EN LOS PAÍSES ANDINOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!