20.04.2013 Views

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cancerogénesis<br />

Los carcinógenos son <strong>agentes</strong> de naturaleza física, química o biológica<br />

que pueden causar cáncer.<br />

Los estudios sobre el cáncer <strong>laboral</strong> son complicados porque no existen<br />

cancerigenos “completos”; las exposiciones en el trabajo aumentan el<br />

riesgo de desarrollar cáncer, pero no significa que este desarrollo futuro<br />

de cáncer sea seguro. Además, pueden transcurrir 20-30 años (como<br />

mínimo 5) desde la <strong>exposición</strong> profesional hasta la inducción posterior<br />

del cáncer y algunos más hasta que éste sea clínicamente detectable y se<br />

produzca la muerte (Moolgavkar y cols. 1993) 7 .<br />

Dos son las teorías propuestas para explicar la génesis de los cánceres<br />

químicos (Miller): una primera teoría (epigenética ó no genética) postula<br />

que la aparición de células cancerosas se debe a interferencias con los<br />

mecanismos de control de la división celular.<br />

Otra segunda tesis (genética) propone que la transformación de una<br />

célula normal en cancerosa es consecuencia de la modificación del material<br />

genético provocada por el cancerígeno, es decir, una modificación de<br />

7 Moolgavkar, SH, EG Luebeck, D Krewski, JM Zielinski. 1993. “Radon, cigarette smoke and lung<br />

cancer: A re-analysis of the Colorado Plateau uranium miners´data”. Epidemiology 4:204-217.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!