20.04.2013 Views

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

122 • EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES CANCERÍGENOS Y MUTÁGENOS<br />

La falta de cultura preventiva de los empresarios es igualmente muy<br />

evidente. En la encuesta realizada en el Plan de visitas a empresas del<br />

Plan Marco para la prevención de riesgos <strong>laboral</strong>es 19 , se describe que sólo<br />

el 10,4% de las empresas pequeñas y muy pequeñas tienen un grado de<br />

conocimiento bueno de las obligaciones empresariales en materia de prevención<br />

de riesgos, reduciéndose este porcentaje a un 5% para las empresas<br />

de menos de 6 trabajadores.<br />

Los indicadores de salud también son sensibles al tamaño de la<br />

empresa, así los índices de incidencia de accidentes de trabajo vienen<br />

determinados por el tamaño de la plantilla. Mientras que para el total de<br />

accidentes los índices mayores se encuentran en las empresas de 51 a 100<br />

trabajadores, en el caso de accidentes graves y mortales los mayores índices<br />

están en las de 6 a 50 20 .<br />

Los datos obtenidos en el estudio nos muestran una realidad consonante<br />

con esta situación. Las condiciones de trabajo que soportan los trabajadores<br />

expuestos a <strong>cancerígenos</strong> son peores según disminuye el<br />

tamaño de la empresa.<br />

Se han localizado <strong>agentes</strong> <strong>cancerígenos</strong> o <strong>mutágenos</strong> en el 25,7 por<br />

ciento de las empresas pequeñas, en el 52 por ciento de las medianas y en<br />

el 60 por ciento de las empresas grandes.<br />

Respecto a la situación de partida, el conocimiento de la existencia de<br />

<strong>agentes</strong> <strong>cancerígenos</strong> es proporcional al tamaño de empresa, en las<br />

empresas pequeñas el 86,5 por ciento de los delegados de prevención no<br />

conocía la existencia de productos <strong>cancerígenos</strong>, en las medianas no lo<br />

conocían el 73,1 por ciento y en las grandes el 40 por ciento. En el 44 por<br />

ciento de las empresas grandes la existencia de <strong>cancerígenos</strong> era conocida<br />

pero no estaba identificada en la evaluación de riesgos, y además se conocían<br />

mayoritariamente desde hace al menos 4 años.<br />

19 Plan Marco para la Prevención de Riesgos Laborales. Resultados Estadísticos del Plan de Visitas a<br />

Empresas. A.M.A.T. 1999.<br />

20 López Jacob, M. J., Mancheño Potenciano M.C., García Jiménez, J., Accidentes de trabajo en<br />

Madrid, 1989-1998, Análisis e implicaciones. USMR-CC.OO. Madrid, 2000.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!