20.04.2013 Views

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142 • EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES CANCERÍGENOS Y MUTÁGENOS<br />

En este sentido, la reivindicación de CC.OO. de constitución y desarrollo<br />

de la figura del “Delegado Territorial de salud <strong>laboral</strong>” es fundamental.<br />

Desde todos los ámbitos se debe evitar, o al menos controlar, el traslado<br />

del riesgo y la subcontratación a otras empresas más pequeñas de las<br />

tareas y trabajos que implican los riesgos más altos, como son la <strong>exposición</strong><br />

a <strong>agentes</strong> <strong>cancerígenos</strong> y <strong>mutágenos</strong>.<br />

Por último, se hace imprescindible establecer programas de investigación<br />

que nos permitan avanzar en el conocimiento de los <strong>cancerígenos</strong><br />

<strong>laboral</strong>es. Esta investigación debe orientarse en cuatro direcciones fundamentales:<br />

1. Investigación de nuevos <strong>cancerígenos</strong> que pueden causar excesos<br />

moderados en el riesgo de cáncer, y requieren, por lo tanto, estudios internacionales<br />

multicéntricos de gran tamaño para ser detectados.<br />

Se deben crear y/o reforzar los registros de cáncer con el objetivo de<br />

poder establecer programas para su análisis epidemiológico en relación a<br />

la ocupación.<br />

2. La cuantificación del riesgo de cáncer basada en datos personales<br />

con una evaluación de la <strong>exposición</strong> razonablemente buena, ambiental<br />

y/o biológica.<br />

3. La investigación y cuantificación de interacciones entre carcinógenos<br />

<strong>laboral</strong>es, factores de riesgo del entorno (factores dietéticos, tabaco),<br />

y la susceptibilidad del individuo, adquirida o genética.<br />

4. La evaluación del impacto del riesgo de cáncer de origen <strong>laboral</strong>.<br />

Propuestas de intervención sindical en los centros de trabajo<br />

Desde CC.OO. consideramos necesario reforzar el papel de los trabajadores,<br />

especialmente a través de sus representantes, participando en la<br />

gestión de la prevención dentro de las empresas y exigiendo sus derechos.<br />

Los delegados de prevención deben realizar un esfuerzo impor-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!