20.04.2013 Views

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 • EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES CANCERÍGENOS Y MUTÁGENOS<br />

ral, mientras que en el resto de las empresas (52,4 por ciento) los delegados<br />

no han recibido la formación sindical necesaria.<br />

Este aspecto parece haber mejorado respecto a la situación observada<br />

en el año 2001 15 donde los delegados que habían recibido formación eran<br />

solo el 35,7%. En esta situación influye, sin duda, el hecho de que alrededor<br />

de la mitad de los delegados, el 48,6 por ciento tienen una antigüedad<br />

en el cargo inferior a los 3 años.<br />

La importancia de la formación sindical en salud <strong>laboral</strong> queda<br />

patente al revisar los resultados del estudio realizado por la secretaría de<br />

salud <strong>laboral</strong> de la USMR-CC.OO. sobre Eficacia de la formación en<br />

salud <strong>laboral</strong> 16 , donde queda demostrado como los delegados de prevención<br />

que reciben nuestra formación aumentan de forma considerable<br />

su participación en la gestión de la prevención dentro de las empresas,<br />

impulsando de forma importante la realización de las evaluaciones de<br />

riesgos, de los planes de prevención, el funcionamiento de los Comités<br />

de Salud y Seguridad etc…, no sólo en aspectos cuantitativos, sino también<br />

cualitativos.<br />

Para cumplir con sus obligaciones de prevención, el empresario debe<br />

dotarse de los recursos técnicos necesarios. Estos recursos son los Servicios<br />

de Prevención, cuya función es dar apoyo técnico a los empresarios y<br />

a los representantes de los trabajadores para la organización de la prevención<br />

en la empresa. La organización de estos recursos puede realizarse<br />

según distintas modalidades, que decide el empresario con la participación<br />

de los representantes de los trabajadores y bajo restricciones que<br />

impone la ley y que condicionan la elección de una modalidad concreta.<br />

Los datos obtenidos en el estudio reflejan como aproximadamente un<br />

14 por ciento de las empresas visitadas aún no cuentan con un servicio de<br />

prevención, dato muy significativo si consideramos que para que la pre-<br />

15 Mancheño C. y cols. Las evaluaciones de riesgos <strong>laboral</strong>es en Madrid. Análisis, deficiencias y<br />

propuestas. Unión Sindical de Madrid Región de CC.OO. 2001.<br />

16 Luna M. y cols. Eficacia de la formación en Salud Laboral. Cuadernos de información sindical.<br />

Unión Sindical de Madrid Región de CC.OO. 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!