20.04.2013 Views

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102 • EXPOSICIÓN LABORAL A AGENTES CANCERÍGENOS Y MUTÁGENOS<br />

El tricloroetileno cuenta con tres indicadores biológicos:<br />

Determinación de ácido tricloroacético en orina, en una muestra<br />

tomada al final de la semana <strong>laboral</strong> (después de cuatro o cinco días consecutivos<br />

de trabajo con <strong>exposición</strong>, preferentemente en las 2 últimas<br />

horas de la última jornada).<br />

Para este indicador el VLB (Valor Límite Biológico) es de 100 mg/g<br />

de creatinina.<br />

Determinación de ácido tricloroacético mas tricloroetanol en orina,<br />

expresado como ácido tricloroacético, en una muestra tomada al final de<br />

la semana <strong>laboral</strong> y preferentemente en las 2 últimas horas de la última<br />

jornada.<br />

Para este indicador el VLB es de 300 mg/g de creatinina.<br />

Tricloroetanol libre en sangre, en una muestra tomada al final de la jornada<br />

<strong>laboral</strong>, y preferentemente dentro de las 2 últimas horas de <strong>exposición</strong><br />

Para este indicador el VLB es de 4 mg/l.<br />

Benceno<br />

Es un hidrocarburo aromático considerado cancerígeno de categoría<br />

uno. Es un excelente disolvente de las grasas, por lo que antes era utilizado<br />

como disolvente en las industrias del caucho y del calzado (pegamentos),<br />

como disolvente de pinturas, barnices y lacas, en tintas de<br />

imprenta, desengrasado de piezas metálicas, etc. Actualmente su uso<br />

como disolvente está meticulosamente reglamentado, y lo hemos encontrado<br />

ligado principalmente a la realización de prácticas en laboratorios<br />

de química y biología y como disolvente y componente de pinturas.<br />

La inhalación aguda de vapores de benceno en su forma leve se manifiesta<br />

por excitación nerviosa, seguida de depresión, trastornos de la palabra,<br />

cefalalgias, vértigos, insomnio, náuseas, parestesias en las manos y<br />

los pies, y fatiga. En caso de exposiciones intensas o prolongadas en el<br />

tiempo puede producir narcosis convulsiones y muerte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!