20.04.2013 Views

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

exposición laboral a agentes cancerígenos y mutágenos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES • 135<br />

empresas de las federaciones minerometalúrgica, comunicación y transporte<br />

y FITEQA esta información estaba disponible en prácticamente el<br />

70 por ciento de los casos.<br />

Con respecto a los resultados finales obtenidos, hay que destacar que<br />

las federaciones en las que porcentualmente se ha conseguido mayor<br />

numero de sustituciones han sido: Federación de Aadministración<br />

Pública (27,3 por ciento de los identificados), Federación de Enseñanza<br />

(22,6 por ciento), Federación Minerometalúrgica (21,1 por ciento) y<br />

Federación de Comunicación y Transporte (20 por ciento).<br />

Se han mejorado las condiciones de utilización en prácticamente<br />

todas las federaciones, pero fundamentalmente en las empresas de las<br />

federaciones de enseñanza (en el 45,2 por ciento de los casos), en las de<br />

la federación de construcción y madera (41,9 por ciento), en las de<br />

FITEQA (34,1 por ciento) y en las de la federación de sanidad (33,3 por<br />

ciento).<br />

Según el tamaño de empresa se observa como las condiciones de trabajo<br />

que soportan los trabajadores expuestos a <strong>cancerígenos</strong> son, en general,<br />

peores según disminuye el tamaño de la empresa. Se han localizado<br />

<strong>agentes</strong> <strong>cancerígenos</strong> o <strong>mutágenos</strong> en el 25,7 por ciento de las empresas<br />

pequeñas, en el 52 por ciento de las medianas y en el 60 por ciento de las<br />

grandes.<br />

El conocimiento de la existencia de <strong>agentes</strong> <strong>cancerígenos</strong> es proporcional<br />

al tamaño de empresa, en las empresas pequeñas el 86,5 por ciento<br />

de los delegados de prevención no conocía la existencia de productos <strong>cancerígenos</strong>,<br />

en las medianas no lo conocían el 73,1 por ciento y en las grandes<br />

el 40 por ciento.<br />

En las empresas grandes se cuidan más las condiciones de utilización<br />

y de eliminación de riesgos en el origen (utilización de sistemas<br />

cerrados y extracciones.), pero se cuidan menos los aspectos referentes<br />

a la higiene personal, la protección individual y la formación e información.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!