23.04.2013 Views

La recepción del derecho feudal común en Cataluña I(1211-1330).pdf

La recepción del derecho feudal común en Cataluña I(1211-1330).pdf

La recepción del derecho feudal común en Cataluña I(1211-1330).pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como veremos más a<strong>del</strong>antes3, esta glosa tuvo que ser realizada con<br />

posterioridad a 1328 (año <strong>en</strong> que probablem<strong>en</strong>te muere Guillem de Montcada,<br />

el s<strong>en</strong>escal de <strong>Cataluña</strong> a quién m<strong>en</strong>ciona ya como difunto <strong>en</strong> un pasaje de la<br />

glosa)s? Al mismo tiempo sabemos que Jaume de Montjuic fue discípulo de<br />

Dino de Muge110 que <strong>en</strong>señó <strong>en</strong> Bolonia a fines <strong>del</strong> s. XIII y falleció <strong>en</strong> 1303<br />

cuando ya Jaume de Montjuic aparece m<strong>en</strong>cionado <strong>en</strong> <strong>Cataluña</strong> actuando como<br />

jurista <strong>en</strong> cuestiones <strong>feudal</strong>es y también al servicio de la Curia Regias5.<br />

Pero más importancia para nosotros ti<strong>en</strong>e su testimonio si consideramos que<br />

las reformas administrativas de Jaime 11, no sólo consiguieron organizar de<br />

forma perman<strong>en</strong>te las finanzas reales a través de la restructuración <strong>del</strong> Oficio<br />

<strong>del</strong> Maestro Racional, sino que desde 1299 se establece la obligación de que el<br />

monarca celebre Audi<strong>en</strong>cia todos los viernes <strong>en</strong> la ciudad o villa donde se<br />

<strong>en</strong>contrase «pro t<strong>en</strong><strong>en</strong>do iure ipsorum de eo quod coram nobis expo~uerint»~~.<br />

Jaume de Montjuic participó como jurista <strong>en</strong> los debates de la Audi<strong>en</strong>cia<br />

regia que más a<strong>del</strong>ante fueron ya presididas por el Canciller. El mismo, m<strong>en</strong>ciona<br />

su actuación <strong>en</strong> la Audi<strong>en</strong>cia durante la época <strong>del</strong> Canciller Ramón obispo de<br />

Val<strong>en</strong>cias7, al que podemos id<strong>en</strong>tificar por los datos que ofrec<strong>en</strong> FINKE y<br />

ALBERTI con el famoso Ramón Gastó, obispo de Val<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre 13 12-1348,<br />

Canciller durante el período de 1320-1325 y uno de los protagonistas de las<br />

importantes Cortes Val<strong>en</strong>cianas de 1329 <strong>en</strong> que se trató el <strong>del</strong>icado tema de las<br />

jurisdicciones nobiliariasR8. Con ello quiero subrayar que la glosa de Jaume de<br />

Montjuic refleja, no sólo jurisprud<strong>en</strong>cia doctrinal, sino también <strong>en</strong> muchas<br />

ocasiones la práctica judicial de <strong>Cataluña</strong> <strong>en</strong> su más alto nivel después que <strong>en</strong> el<br />

siglo XIII se hubieran producido las importantes disposiciones de 125 1 refer<strong>en</strong>tes<br />

a la prohibición <strong>del</strong> Liber, de las Leyes Romanas, <strong>del</strong> Decreto y de las Decretales<br />

y de que <strong>en</strong> 1283 al mismo tiempo que se afirmaba la surnrna potestas <strong>del</strong><br />

monarca se establecían unos límites constitucionales a la misma. En algunas<br />

ocasiones Jaume de Montjuic nos da refer<strong>en</strong>cias de las causas o procedimi<strong>en</strong>tos<br />

cuyas soluciones refleja <strong>en</strong> su glosa. En otras ocasiones podemos apreciar que,<br />

83 Vide infra pp. 60 SS.<br />

84 Vide infra apéndice n. l. Sobre Guillem o Guillem Ramon 11, X S<strong>en</strong>escal (1290-hacia<br />

1328) y sobre la fecha probable de su muerte vide: Santiago SOBREQUÉS 1 VIDAL, Els Barons<br />

de Catalunya, Barcelona, 1957, pp. 125-126 y, especialm<strong>en</strong>te, n. 153, p. 136.<br />

85 Vide infra p. 61 y n. 221.<br />

86 Cfr. CARAVYC, 1. p. 17 1 = (texto latino. Barcelona, 1300); 3TYADC, 1.1.36.1 =<br />

(texto catalán. Barcelona, 1299).<br />

87 Vide infra apéndice n. 2.<br />

88 Cfr. infra n. 232 y ALBERTI. Diccioriai-i Biografic ... Sobre las Cortes Val<strong>en</strong>cianas de<br />

1329 Vide: Sylvia ROMEU ALFARO, «Los fueros de Val<strong>en</strong>cia y los fueros de Aragón:<br />

"Jurisdicción Alfonsinan», AHDE, 42, 1972, pp. 93 ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!