27.04.2013 Views

serena brigidi políticas públicas de salud mental y migración latina ...

serena brigidi políticas públicas de salud mental y migración latina ...

serena brigidi políticas públicas de salud mental y migración latina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI<br />

POLITICAS PÚBLICAS DE SALUD MENTAL Y MIGRACIÓN LATINA EN BARCELONA Y GÉNOVA<br />

Serena Brigidi<br />

ISBN:978-84-692-7927-4/DL:T-2071-2009<br />

formas claramente <strong>de</strong>finidas y yo resultaba tener un rol cambiante, adaptable, a<br />

veces encubierto. Aunque, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> mí misma, siempre me sentí más cercana a<br />

“los locos” que al personal sanitario (y no porque no encontrase médicos,<br />

psicólogos y enfermeros que profesionalmente no estimara, al contrario). Es<br />

que, yo también, volvía a casa y «hacía frío» [Mabel] 59 y extrañaba siempre «a<br />

alguien» [Ángela]. 60 Tampoco entendía el catalán y fue tan difícil conseguir un<br />

piso don<strong>de</strong> vivir que «casi me vuelvo loca» [Cecilia]. 61 Fue igual encontrar trabajo,<br />

enten<strong>de</strong>r a dón<strong>de</strong> ir para solicitar un documento, no tener dinero para tomar<br />

una Estrella o enojarme <strong>de</strong>sesperada porque la cabina telefónica no me <strong>de</strong>volvía<br />

el euro. Sé qué sentido tiene <strong>de</strong>saparecer <strong>de</strong> tu gente <strong>de</strong> allá porque el simple<br />

«pronto» 62 <strong>de</strong> tu madre al teléfono te hace llorar y no la quieres preocupar. Lo<br />

viví en París, en York y acá, con eda<strong>de</strong>s y con energías y recursos diferentes.<br />

Todo eso fue parte <strong>de</strong> la cercanía con los migrantes. Sin embargo, para ellos, la<br />

bata, mi posición en la consulta, mi acceso a los espacios, mi imagen, mi ropa,<br />

las experiencias adquiridas como migrante y tal vez mi postura me hacían más<br />

cercana a los terapeutas. Con el tiempo también aprendí a gestionar mi dolor y<br />

mis frustraciones vinculadas a la ausencia <strong>de</strong> una intervención terapéutica.<br />

Aprendí el valor <strong>de</strong> una sonrisa, <strong>de</strong> una mirada; aprendí a no <strong>de</strong>jarme aniquilar<br />

por el sufrimiento y a contarlo, escribirlo y representarlo.<br />

36<br />

Elaboré la tesis como una carta abierta, sobreponiendo las reflexiones<br />

personales a las vidas <strong>de</strong> los informantes, los migrantes, los médicos, los<br />

enfermeros, los psiquiatras, las historias callejeras y las observaciones<br />

constantes. 63 La inmersión ha sido y es total, nunca se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> elaborar o pensar<br />

cuando se trabaja directamente con las personas, todo es estímulo y fuente <strong>de</strong><br />

inspiración. La subjetividad está presente. Altera la verticidad <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong><br />

la misma manera que mi presencia alteraba la eficacia terapéutica en la consulta<br />

médica. No sobrepuse mi experiencia con la <strong>de</strong> mis informantes, simplemente<br />

59 Mabel es una mujer salvadoreña conocida en Génova en la ASL. Véase el Anexo III. “Listado.<br />

Informantes y Pacientes”.<br />

60 Mujer chilena. Hace parte <strong>de</strong>l grupo informantes informales. Anexo II. “Listado. Profesionales<br />

y Externos”.<br />

61 Cecilia es una informante chilena conocida en el SATMI.<br />

62 En Italia, las llamadas respon<strong>de</strong>mos diciendo “pronto”.<br />

63 Esa es también otra razón por la que <strong>de</strong>cidí introducir partes vírgenes <strong>de</strong>l diario <strong>de</strong> campo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!