27.04.2013 Views

serena brigidi políticas públicas de salud mental y migración latina ...

serena brigidi políticas públicas de salud mental y migración latina ...

serena brigidi políticas públicas de salud mental y migración latina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI<br />

POLITICAS PÚBLICAS DE SALUD MENTAL Y MIGRACIÓN LATINA EN BARCELONA Y GÉNOVA<br />

Serena Brigidi<br />

ISBN:978-84-692-7927-4/DL:T-2071-2009<br />

permite introducir el campo y, asimismo, revelar la(s) posición(es) <strong>de</strong>l<br />

antropólogo en referencia al objeto <strong>de</strong> estudio propuesto.<br />

40<br />

El campo, como dice Guber (2004), no es un espacio (sólo) geográfico,<br />

sino que es parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l investigador e incluye ámbitos y actores,<br />

una realidad social constituida por diversos escenarios (GUASCH, 2002). Para mí<br />

esa realidad está constituida, pero también se ha constituido, 74 a partir <strong>de</strong><br />

distintos ámbitos psiquiátricos <strong>de</strong> la red sanitaria pública en Barcelona y<br />

Génova. Allí observé tanto personas migradas, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l continente<br />

americano, cuya característica distintiva inicial 75 fue tener cómo lengua materna<br />

el castellano, 76 como profesionales que en dichos dispositivos ejercitaban<br />

especialmente la profesión <strong>de</strong> psiquiatras y enfermeros (pero también<br />

psicólogos y asistentes sociales) para el cuidado y la atención a migrantes. 77<br />

Como posición(es) <strong>de</strong>l antropólogo me refiero a una condición ocupada<br />

físicamente por el investigador, a nivel próxemico y relacional con los sujetos <strong>de</strong><br />

estudio principales (migrantes y profesionales) y secundarios (administrativos,<br />

responsables y jefes <strong>de</strong> estructuras, familiares, etc.), así como a una i<strong>de</strong>ntidad<br />

política e i<strong>de</strong>ológica. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> posición <strong>de</strong>l antropólogo, concepto que será<br />

discutido en esta tesis, es importante porque concibo la etnografía como una<br />

práctica orientada al compromiso social, en un sentido más hipocrático<br />

(COMELLES, 1998).<br />

El último tema que actualmente me perturba es la falta <strong>de</strong> una total<br />

honestidad con los lectores. Quiero <strong>de</strong>cir que, aunque tuviera bastante claro<br />

cual «porción <strong>de</strong> lo real» (GUBER, 2004: 83) quisiera conocer etnografiando unos<br />

espacios psiquiátricos, sus referentes estructurales e i<strong>de</strong>ológicos se han ido<br />

74 Utilizo ambas las expresiones para remarcar el hecho <strong>de</strong> que el campo es indudablemente<br />

parte <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l investigador, pero al mismo tiempo existe un factor “casual”<br />

(posibilidad <strong>de</strong> pedir financiaciones si se readaptan los objetivos, por ejemplo) y otros <strong>de</strong> origen<br />

burocrático administrativo que obligan a reajustar los escenarios <strong>de</strong>l campo por fuerza mayor<br />

(falta <strong>de</strong> permisos, problemas con los equipos, normas <strong>de</strong> seguridad, etc.).<br />

75 En un segundo momento, una característica selectiva fue la nacionalidad.<br />

76 Entrevisté también a tres brasileños que se comunicaban conmigo en italiano.<br />

77 El uso <strong>de</strong>l masculino es simplemente una elección estilística. Especificar el masculino y el<br />

femenino <strong>de</strong> cada profesión rendirían la lectura pedante y redundante (lector y lectora;<br />

psicólogos y psicólogas; enfermeros y enfermeras, etc.). Sólo por esa razón opté por esta<br />

estrategia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!