27.04.2013 Views

serena brigidi políticas públicas de salud mental y migración latina ...

serena brigidi políticas públicas de salud mental y migración latina ...

serena brigidi políticas públicas de salud mental y migración latina ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI<br />

POLITICAS PÚBLICAS DE SALUD MENTAL Y MIGRACIÓN LATINA EN BARCELONA Y GÉNOVA<br />

Serena Brigidi<br />

ISBN:978-84-692-7927-4/DL:T-2071-2009<br />

relación a la familiaridad <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> estudio. En esos términos, las diferencias<br />

en la producción científica entre países son aún evi<strong>de</strong>ntes, especialmente<br />

cuando a un investigador se le aconseja elegir su objeto <strong>de</strong> estudio entre los<br />

temas <strong>de</strong>finidos como “clásicos” <strong>de</strong> la Antropología y reforzar el estudio con<br />

comparaciones <strong>de</strong> otros contextos culturales y no <strong>de</strong>sarrollarlo en el propio.<br />

Parece que aún el oficio antropológico <strong>de</strong>be tener un contexto geográfico y<br />

social ajeno. El cliché <strong>de</strong>l antropólogo viajero y solitario, para muchos, aún no<br />

dans le métro <strong>de</strong> casa. Creo que numerosas producciones españolas o<br />

latinoamericanas harían temblar los <strong>de</strong>partamentos italianos clasicistas por los<br />

excesos <strong>de</strong> originalidad y subjetividad que han conseguido fatigosamente con<br />

un preciso rigor metodológico.<br />

38<br />

La segunda cuestión concierne el campo disciplinar elegido: la<br />

Psiquiatría. La presencia <strong>de</strong> un investigador proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Geistewissenschaften 66 es a menudo percibida como una intromisión en un<br />

campo <strong>de</strong>l saber que se cree no le concierne. 67 A<strong>de</strong>más, en la disciplina<br />

psiquiátrica, la subjetividad se concibe como algo nocivo para un análisis o<br />

intervención; a priori se niega el contacto humano o se pauta rígidamente, sin<br />

hablar <strong>de</strong> una proximidad al contexto domiciliar <strong>de</strong>l paciente, algo peligroso<br />

para la <strong>de</strong>ontología profesional. 68 Los resultados obtenidos por el antropólogo<br />

en el campo psiquiátrico son consi<strong>de</strong>rados por muchos profesionales no<br />

científicos 69 y <strong>de</strong> poca utilidad en comparación con los estudios epistemológicos<br />

y clínicos. Por muchas razones, la Psiquiatría no se plantea la diversidad y<br />

rechaza lo que la hace evi<strong>de</strong>nte, prefiriendo su sumisión mediante apelativos <strong>de</strong><br />

“filiación cultural” con el fin <strong>de</strong> transformar la cultura en una categoría<br />

66 Geistewissenschaften, las ciencias <strong>de</strong>l espíritu y las Naturwissenschaften, ciencias <strong>de</strong> la<br />

naturaleza. Una interesante introducción a la aplicación <strong>de</strong> las ciencias <strong>de</strong> la naturaleza en<br />

psiquiatría es <strong>de</strong> Roca i Sebastià, (2006).<br />

67 Las intensas relaciones históricas y metodológicas que vinculan antropología y psiquiatría<br />

serán tratadas a lo largo todo el texto.<br />

68 «Yo nunca iría a casa <strong>de</strong> un paciente» me comentó disgustada una psiquiatra cuando se enteró<br />

<strong>de</strong> mis entrevistas a domicilio.<br />

69 Se piensa erróneamente que “lo científico” pertenece a las ciencias <strong>de</strong> la naturaleza y no a<br />

aquella <strong>de</strong>l espíritu, cuando esa atribución <strong>de</strong> valor se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la fiabilidad <strong>de</strong>l investigador y<br />

<strong>de</strong> sus métodos, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la disciplina <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia. Hablando <strong>de</strong> etnografía,<br />

Marta Allué (2002: 63) escribe: «su método es científico a partir <strong>de</strong>l momento en que se elige una<br />

imagen (situación), se busca un plano y se encuadra (se <strong>de</strong>limita la situación)».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!