06.05.2013 Views

azaroa 2008 noviembre - Diócesis de Bilbao

azaroa 2008 noviembre - Diócesis de Bilbao

azaroa 2008 noviembre - Diócesis de Bilbao

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALDIZKARI NAGUSIA / BOLETÍN OFICIAL (<strong>azaroa</strong> • <strong>2008</strong> • <strong>noviembre</strong>)<br />

legio <strong>de</strong> poesías, or<strong>de</strong>nadas por temas. Publicó una sucinta historia <strong>de</strong> la literatura<br />

vasca, escrita en euskera. Una extraordinaria proeza en aquellos tiempos <strong>de</strong> oscurantismo,<br />

no sólo político, sino eclesial; téngase en cuenta que faltaban diez años para la<br />

implantación <strong>de</strong> las lenguas vernáculas en la liturgia como consecuencia <strong>de</strong> la reforma<br />

<strong>de</strong>l Concilio Vaticano II.<br />

El curso 1958-59 fue <strong>de</strong>stinado a la Universidad <strong>de</strong> Comillas (Santan<strong>de</strong>r) a estudiar<br />

Derecho Canónico. En octubre <strong>de</strong> 1960, regresó <strong>de</strong> nuevo al Seminario <strong>de</strong> Derio,<br />

esta vez como formador <strong>de</strong> los seminaristas teólogos y Profesor <strong>de</strong> Derecho Público<br />

Eclesiástico. Se le siguieron encomendando algunas clases <strong>de</strong> euskera en el Seminario<br />

Mayor, a filósofos y teólogos.<br />

El año 1961 pasó a compaginar esa tarea docente con el trabajo <strong>de</strong> canciller en<br />

la Curia diocesana. Fue aquí un ejemplo <strong>de</strong> laboriosidad, agu<strong>de</strong>za y finura en el trabajo<br />

jurídico que le competía. Al morir el obispo Pablo Gúrpi<strong>de</strong>, hace prácticamente<br />

40 años, en una situación diocesana muy compleja, con el clero dividido y la situación<br />

política extraordinariamente violenta, pasó a formar parte <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> gobierno<br />

<strong>de</strong> Monseñor Cirarda, fallecido este verano. Ahí realizó un trabajo callado pero<br />

importantísimo <strong>de</strong> asesoramiento jurídico, <strong>de</strong> cercanía al clero, <strong>de</strong> visita a los presos,<br />

<strong>de</strong> entrega a los más afectados por el sufrimiento y la violencia.<br />

Fue también miembro <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> Monseñor Añoveros, obispo<br />

sucesor <strong>de</strong> Cirarda. Tuvo que sufrir junto con el obispo las brutales tensiones <strong>de</strong>rivadas<br />

<strong>de</strong>l famoso “caso Añoveros”, en el que el gobierno <strong>de</strong> Franco estuvo a punto <strong>de</strong><br />

expulsar <strong>de</strong> España a ese obispo. Fue vicario episcopal territorial <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l Gran<br />

<strong>Bilbao</strong>.<br />

Durante todos estos años y los posteriores, realizó una tarea impagable como<br />

fundador y profesor <strong>de</strong> euskera para adultos en el reconocido y muchas veces premiado<br />

“Instituto Labayru”. Todos sus alumnos, que hoy son a su vez profesores <strong>de</strong><br />

euskera en muchos centros docentes, reconocen su gran valía, no sólo como lingüista,<br />

sino también como pedagogo. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir sin exageración que el panorama <strong>de</strong><br />

la enseñanza <strong>de</strong>l euskera hoy en Vizcaya no sería lo que es sin la actuación <strong>de</strong>l Instituto<br />

Labayru y <strong>de</strong> Carmelo Echenagusía en él.<br />

Posteriormente, tras un proceso <strong>de</strong> presentación por parte <strong>de</strong> la base diocesana,<br />

fue nombrado vicario general <strong>de</strong>l nuevo obispo Luis Mª <strong>de</strong> Larrea. Colaborador fiel,<br />

alejado <strong>de</strong> todo relumbre, humil<strong>de</strong> y sencillo en su porte, en sus costumbres, en su<br />

trato, el obispo se apoyó <strong>de</strong>cididamente en su trabajo y en sus criterios. Al terminar,<br />

según la norma diocesana, el período <strong>de</strong> su gestión, transcurrió un año sabático en<br />

Roma don<strong>de</strong> amplió sus estudios en Derecho Canónico en la Universidad “Angelicum”.<br />

A su vuelta a la diócesis, fue párroco <strong>de</strong>l Santuario <strong>de</strong> Begoña, el corazón <strong>de</strong><br />

los creyentes <strong>de</strong> Vizcaya, hasta su <strong>de</strong>signación como obispo auxiliar en 1995.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!