07.05.2013 Views

Flujo de fluidos estratificados - PreMAT

Flujo de fluidos estratificados - PreMAT

Flujo de fluidos estratificados - PreMAT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

El flujo <strong>de</strong> un fluido homogéneo y no viscoso a través <strong>de</strong> un canal con topografía<br />

es un fenómeno estudiado y conocido en profundidad. Si bien existen algunos<br />

fenómenos que en principio parecen inesperados, como son los resaltos producidos<br />

por una variación en la altura <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong>l canal, son bien conocidos ciertos principios<br />

básicos y nociones que permiten explicar a<strong>de</strong>cuadamente estos fenómenos.<br />

Por otra parte, el interés por estudiar flujos <strong>de</strong> <strong>fluidos</strong> <strong>estratificados</strong> data <strong>de</strong><br />

la década <strong>de</strong> 1950, y tiene su base en el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la dinámica <strong>de</strong> la<br />

atmósfera y <strong>de</strong> los océanos. La estratificación <strong>de</strong> <strong>fluidos</strong> es un fenómeno común<br />

<strong>de</strong>bido a diferencias en su <strong>de</strong>nsidad, composición o temperatura. Con este trabajo<br />

se preten<strong>de</strong> contribuir a compren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> mejor manera los <strong>fluidos</strong> <strong>estratificados</strong>, ya<br />

que afectan al hombre y sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diversas maneras, y su comprensión<br />

aún está muy lejos <strong>de</strong> estar completa. Para marcar la importancia <strong>de</strong> estudiar<br />

flujos <strong>estratificados</strong>, citemos algunos fenómenos asociados a la estratificación <strong>de</strong> la<br />

atmósfera.<br />

Las heladas <strong>de</strong> radiación ocurren en noches <strong>de</strong> cielo <strong>de</strong>spejado, con ausencia<br />

<strong>de</strong> brisa y <strong>de</strong> niebla. El suelo se enfría por radiación infrarroja hacia el espacio,<br />

enfriando a su vez al aire; este fenómeno <strong>de</strong> enfriamiento es más pronunciado en<br />

las primeras <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> metros <strong>de</strong> la atmósfera. Se tiene así una inversión térmica:<br />

en esta situación, en la porción más baja <strong>de</strong> la atmósfera, contrariamente a lo que<br />

ocurre durante el día, la temperatura aumenta con la altura. Estas condiciones<br />

atmosféricas, en las que la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l aire disminuye con la altura, son estables<br />

y permanecen hasta que al salir el sol, aumenta la temperatura <strong>de</strong>l suelo, y en<br />

consecuencia la <strong>de</strong>l aire. En nuestro país, las heladas <strong>de</strong> radiación pue<strong>de</strong>n ocurrir<br />

algunas <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> veces al año, representando en cultivos <strong>de</strong> cítricos y viñedos<br />

pérdidas estimadas en 10 millones <strong>de</strong> dólares anuales.<br />

Como los movimientos <strong>de</strong> las partículas se ven restringidos verticalmente, las<br />

inversiones térmicas pue<strong>de</strong>n atrapar nubes, humedad y contaminación <strong>de</strong> capas<br />

próximas a la superficie, pues se reduce la dilución <strong>de</strong> emisiones en el aire. En<br />

gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s, esto pue<strong>de</strong> causar que gases <strong>de</strong> escape <strong>de</strong> automóviles u otros<br />

contaminantes alcancen altas concentraciones. Este problema pue<strong>de</strong> ser agravado<br />

aún más si el centro urbano se encuentra ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> montañas, pues estas dificultan<br />

que la nubosidad se disipe. El smog, mezcla <strong>de</strong> aire contaminado y niebla, significa<br />

un gran problema sanitario en varias ciuda<strong>de</strong>s, aumentando la tasa <strong>de</strong> afecciones<br />

respiratorias y elevando la mortalidad por otras afecciones en poblaciones <strong>de</strong> riesgo.<br />

En caso <strong>de</strong> que la topografía <strong>de</strong>l terreno presente pendientes significativas, la<br />

estratificación <strong>de</strong> la atmósfera pue<strong>de</strong> tener como consecuencia el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s masas <strong>de</strong> aire. Los estratos <strong>de</strong> aire más fríos -y por tanto más <strong>de</strong>nsos- se<br />

trasladan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las zonas altas a las zonas bajas, aumentando el caudal movido con<br />

la longitud <strong>de</strong> la pendiente. Este hecho es <strong>de</strong>nominado viento <strong>de</strong> pendiente. Si se<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!