07.05.2013 Views

ECCLESIA 3576

ECCLESIA 3576

ECCLESIA 3576

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el Museo de Montserrat puede<br />

verse, hasta el 3 de julio, la exposición<br />

Jaime Súnico: monjes-pinturas.<br />

Como si se hubiera inspirado en<br />

la película El gran silencio de Philip<br />

Gröning, el pintor —barcelonés de<br />

1963 y vecino del monasterio benedictino—<br />

ha dotado de fuerza expresiva<br />

a la veintena de monjes anónimos<br />

por él contemplados en Montserrat,<br />

Leire, Santa María de Huerta, Dueñas,<br />

Silos… Para contemplar el misterio y<br />

ver más allá de lo exterior, pone luz en<br />

la serena humanidad y espiritualidad<br />

de los rostros y las miradas.<br />

Ha llegado a España una colección<br />

de obras de tema bíblico, que pueden<br />

visitarse, hasta el 30 de junio, en la<br />

iglesia de San Salvador de Palat del<br />

Rey, de León. La exposición, organizada<br />

por la delegación de Patrimonio de<br />

la mencionada diócesis leonesa, se titula<br />

Génesis (Los días de la Creación) y<br />

el autor de las obras es el artista italiano<br />

Antonio Bandirali.<br />

Y, ya en tierras castellanas, se puede<br />

disfrutar del esplendor que ha recuperado<br />

el trascoro de la catedral de<br />

Ávila, después de las obras realizadas<br />

con presupuesto del cabildo catedralicio.<br />

Se trata de un retablo en piedra,<br />

de estilo renacentista plateresco, que<br />

contiene siete escenas de la infancia<br />

de Jesús, en las que destacan el detalle<br />

y la finura que recuerdan un trabajo<br />

de orfebrería.<br />

959<br />

Cultura<br />

Exposiciones y premios de comunicación<br />

Panorámica de la muestra de las pinturas de los monjes de Montserrat.<br />

En cuanto a los galardones a la tarea<br />

en medios de comunicación social<br />

destacamos los de Manos Unidas y<br />

los de Crónica Blanca. He aquí los<br />

otorgados por Manos Unidas en el<br />

Homenaje<br />

a Juan Pablo II<br />

Un centenar de páginas tiene el<br />

librito, editado por las instituciones<br />

académicas «San Dámaso»<br />

de la archidiócesis de Madrid, en el<br />

que se recogen materiales del homenaje<br />

recientemente tributado al<br />

Papa Juan Pablo II. Tras la presentación<br />

de Javier Prades, se ofrecen<br />

dos extensas ponencias: la de Juan<br />

José Pérez-Soba Díez del Corral<br />

sobre «Juan Pablo II, profeta del<br />

amor humano» y la de Gabriel Richi<br />

Alberti acerca de «La beatificación<br />

de Juan Pablo II y la recepción<br />

del Concilio Vaticano II». Se incluyen,<br />

al final, como apéndices, la homilía<br />

pronunciada por aquel Papa<br />

en el seminario de Madrid el 16 de<br />

junio de 1993 y su discurso en la<br />

clausura del Congreso Internacional<br />

sobre la Aplicación del Vaticano<br />

II el 27 de febrero de 2000, así<br />

como el testamento espiritual del<br />

hoy beato pontífice.<br />

presente año. En el apartado de prensa<br />

impresa y digital, el primer premio<br />

ha sido para Cristina Sánchez, por su<br />

reportaje «Como Manolo, en Malawi»,<br />

publicado en Alfa y Omega, y el segundo<br />

para Matías Gotor Mestre,<br />

por su artículo «Su mañana es hoy»,<br />

publicado en El Pueblo de Albacete. El<br />

concurso de relatos para niños y jóvenes,<br />

convocado por vez primera, ha<br />

premiado a Íñigo Aguiriano Benéitez,<br />

de Bilbao, por su trabajo «Porque<br />

esto es África», y ha otorgado mención<br />

especial a Marina Huerga Sánchez<br />

por «Manos Unidas, su mañana<br />

es hoy», de Benavente (Zamora). En el<br />

apartado de televisión el premio ha<br />

sido para el reportaje «La aventura del<br />

Padre Patricio», del programa Pueblo<br />

de Dios de TVE, y mención especial<br />

para el reportaje «La mala vida de Jason<br />

Pino» del programa En Portada de<br />

TVE. Y el galardón del concurso de<br />

carteles para publicitar la campaña de<br />

Manos Unidas de 2012 ha recaído en<br />

Manuel Sayar Costales, de Gijón.<br />

También han sido fallados los premios<br />

de comunicación «Centinelas de<br />

la Mañana ante la JMJ 2011 Madrid»,<br />

una iniciativa de la Fundación Crónica<br />

Blanca con la colaboración del Consejo<br />

Pontificio para las Comunicaciones<br />

Sociales y el Comité Local de la JMJ<br />

2011 Madrid. Esta es la relación de los<br />

premiados: mejores espacios radiofónicos<br />

para el programa «Salida de<br />

emergencia» de Radio María y para el<br />

programa «Doy fe de ello» de Manuel<br />

Serrano, de la Universidad Miguel<br />

Hernández de Elche (Alicante); mejor<br />

documento audiovisual para «De Sídney<br />

a Madrid», de Sandra Rodríguez<br />

Benavides, en Pax Televisión de Lima<br />

(Perú); mejor artículo periodístico para<br />

«Las jornadas que transforman» de<br />

Ricardo Joao Perna, publicado en<br />

Revista Familia Cristiana de Portugal;<br />

mejor propuesta periodística multimedia<br />

en Internet para el proyecto web<br />

www.gazteliza.org de la Pastoral Juvenil<br />

de la diócesis de San Sebastián<br />

(Guipúzcoa).<br />

Número 3.576 25 de junio de 2011 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!