07.05.2013 Views

ECCLESIA 3576

ECCLESIA 3576

ECCLESIA 3576

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nes, refugiándose en el monte Titano,<br />

entre las regiones italianas de Emilia Romaña<br />

y Las Marcas. Durante la II Guerra<br />

Mundial, la pequeña república acogió a<br />

numerosos prófugos, siendo sometida a<br />

bombardeos. El Papa parangonó el momento<br />

actual con las dificultades pasadas<br />

durante los primeros años de la<br />

postguerra, «tiempos de estrecheces<br />

económicas, que forzaron a miles de<br />

vuestros paisanos a emigrar».<br />

Luego vino un periodo de prosperidad,<br />

marcado por el desarrollo del comercio<br />

y el turismo. No faltan, tampoco<br />

en San Marino, insistió el Papa, «las<br />

fuerzas positivas que permitirán afrontar<br />

y superar la actual situación de dificultad»,<br />

aunque no hay que dejarse<br />

condicionar por una «cierta desorientación<br />

del sentido cristiano de la vida y<br />

de los valores fundamentales» que<br />

acompañaron en parte al periodo de<br />

relativo bienestar económico, aconsejó<br />

Benedicto XVI, quien encomendó a los<br />

regentes, ministros, y a toda la comunidad<br />

«la tarea de construir la ciudad terrena<br />

con la debida autonomía y en el<br />

963<br />

respeto a aquellos principios humanos<br />

y espirituales a los que todo ciudadano<br />

está llamado a adherirse con toda la<br />

responsabilidad de la propia conciencia<br />

personal, y al mismo tiempo el deber<br />

de continuar trabajando activamente<br />

para construir una comunidad fundada<br />

en valores compartidos», y con «las específicas<br />

peculiaridades culturales y religiosas»,<br />

a fin de escribir «una nueva y<br />

noble página de historia», convirtiéndose<br />

cada vez mas en tierra «en la que<br />

prosperen la solidaridad y la paz».<br />

Desde el respeto a la «legítima autonomía,<br />

de la que el poder civil debe gozar,<br />

la Iglesia colabora con él al servicio<br />

del hombre, a la defensa de sus derechos<br />

fundamentales, de aquellas instancias<br />

éticas inscritas en su misma naturaleza,<br />

por ello se empeña a fin de que las<br />

legislaciones civiles promuevan y tutelen<br />

siempre la vida humana, desde la concepción<br />

hasta la muerta natural».<br />

En Pennabilli, sede italiana de la Iglesia<br />

local –la diócesis de San Marino-<br />

Montefeltro– se reunieron unos 4.000<br />

jóvenes, a quienes Benedicto XVI pidió<br />

Olegario González de Cardedal, Premio Ratzinger<br />

l martes 14 de junio la Santa Sede<br />

Eanunció la concesión del «Premio Ratzinger»<br />

a tres personalidades de la cultura<br />

cristiana, entre ellos el sacerdote y teólogo<br />

español Olegario González de Cardedal<br />

(La Lastra del Cano, Ávila, 1934).<br />

Este premio, considerado el «Nobel» de<br />

la Teología, está dotado con 50.000<br />

euros, y ha sido instituido por la Fundación<br />

Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto<br />

XVI. Junto con Olegario, han sido galardonados<br />

Malio Simonetti, laico italiano<br />

y experto en Literatura cristiana<br />

antigua y en Patrología, y el joven monje<br />

cisterciense alemán Maximilian Heim,<br />

abad del monasterio austriaco de Heiligenkreuz<br />

y profesor de Teología fundamental<br />

y dogmática.<br />

El cardenal Camillo Ruini, presidente<br />

de la comisión científica de la Fundación, explicó que «González<br />

de Cardedal no sólo es un gran teólogo, en las especialidades<br />

de teología fundamental y teología dogmática,<br />

sino también un insigne hombre de cultura, que representa<br />

un verdadero punto de referencia, especialmente en España».<br />

También destacó la experiencia internacional del teólo-<br />

Vaticano<br />

que se dejen iluminar por Cristo, «para<br />

así poder llevar a los distinto ambientes<br />

aquella novedad que puede cambiar las<br />

relaciones, las instituciones, las estructuras,<br />

para construir un mundo más<br />

justo y solidario, animado por la búsqueda<br />

del bien común». «No cedáis a<br />

las lógicas individualistas y egoístas»,<br />

refiriéndose a ilusiones tales como la<br />

de «pensar que el progreso técnicocientífico,<br />

en modo absoluto, habría<br />

dado respuestas y soluciones a todos<br />

los problemas de la humanidad». El<br />

Papa describió, con palabras penetrantes,<br />

la búsqueda de sentido que aúna<br />

en todas las épocas a todas las generaciones,<br />

pero que los jóvenes advierten<br />

tal vez con más urgencia como lo atestigua<br />

el episodio evangélico del «joven<br />

rico», en el cual «podemos ver encerrada<br />

la amplia y variada experiencia humana<br />

que se abre a la búsqueda del<br />

significado, del sentido profundo de la<br />

vida».<br />

Miguel Ángel Agea<br />

Ciudad del Vaticano<br />

go abulense, que ha trabajado en Múnich,<br />

Oxford y Washington, y los diez<br />

años (1969-1979) durante los cuales formó<br />

parte de la Comisión Teológica Internacional,<br />

etapa que consolidó sus relaciones<br />

de trabajo con el entonces teólogo<br />

Joseph Ratzinger.<br />

Fue el propio cardenal Ruini quien<br />

propuso a los ganadores, «con el acuerdo<br />

del Papa». El cardenal ex vicario del Papa<br />

para la diócesis de Roma destacó igualmente<br />

que González de Cardedal, además<br />

de sus obras de teología, ha elaborado<br />

numerosas publicaciones «en otros<br />

ámbitos, y dirigidas al público en general»,<br />

entre las que citó sus estudios sobre<br />

«el poder de la conciencia, la nacionalidad<br />

española y el catolicismo, o sus estudios<br />

sobre escritores como Unamuno, Jean<br />

Paul, Antonio Machado u Oscar Wilde».<br />

Benedicto XVI creó esta Fundación, que entró en vigor a<br />

partir del 1 de marzo de 2010, respondiendo al deseo manifestado<br />

por numerosos estudiosos, desde hace años. El<br />

mismo Benedicto XVI como ya queda dicho, hará entrega<br />

de los premios el próximo jueves, día 30 de junio.<br />

Número 3.576 25 de junio de 2011 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!