07.05.2013 Views

ECCLESIA 3576

ECCLESIA 3576

ECCLESIA 3576

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

K<br />

BEATO JUAN PABLO II<br />

(1920-2005)<br />

SAN RAFAEL ARNÁIZ BARÓN<br />

(1911-1938)<br />

967 Número 3.576 ■ 25 de junio de 2011<br />

N<br />

arol Jozef Wojtyla nació en la localidad polaca de<br />

Wadowice el 20 de mayo de 1920. Con tan solo 20<br />

años, y ya muertos sus padres y su único hermano, y Polonia<br />

invadida por el ejército nazi, Karol, que prometía ser<br />

actor y escritor, al enfrentarse a la realidad del mal, descubre<br />

que solo el amor de Jesucristo es la clave de la felicidad<br />

que anhela el corazón del hombre. Ingresa en el seminario<br />

de Cracovia, estudia en Roma y es ordenado sacerdote<br />

el 1 de noviembre de 1946.<br />

La universidad y los jóvenes fueron los principales ámbitos<br />

de los doce años de su ministerio como sacerdote.<br />

Su patria polaca se enfrentaba entonces a otro de los<br />

grandes males del siglo XX: el comunismo. Karol Wojtyla<br />

es obispo auxiliar de Cracovia de 1958 a 1962 y arzobispo<br />

metropolitano de esta misma sede durante 16 años. Cardenal<br />

desde 1967, el 16 de octubre de 1978 es elegido<br />

Papa con el nombre de Juan Pablo II. Durante más de<br />

veintiséis inolvidables años, desarrolla un admirable ministerio<br />

petrino. Fallece, tras ser visitado durante años por<br />

la cruz, el 2 de abril de 2005. Fue beatificado, en olor de<br />

multitudes, el 1 de mayo de 2011, segundo domingo de<br />

Pascua, fiesta de la Divina Misericordia. Su fiesta es el 22 de octubre. ■<br />

Reportaje<br />

ació en Burgos el 9 de abril de 1911. Después de estudiar la<br />

carrera de arquitectura en Madrid, Rafael experimentó la<br />

llamada de Dios para consagrarse en la vida monástica. Tras<br />

conseguir el permiso pertinente, entró en el monasterio trapense<br />

el 15 de abril de 1934. Dios quiso probarle misteriosamente<br />

con una penosa enfermedad, la diabetes aguda que le obligó a<br />

abandonar el monasterio tres veces, pero siempre regresó con<br />

una respuesta generosa y fiel a la llamada de Dios que había recibido.<br />

Sobresalió por la humildad, la entrega a la voluntad de Dios,<br />

el talento artístico y la sensibilidad, la alegría, el buen sentido del<br />

humor, deseo de vivir para amar a Jesús, a María, a la cruz, y a<br />

su monasterio trapense palentino de San Isidro de Dueñas.<br />

Falleció en 1938. Fue beatificado en 1992 y canonizado en<br />

2009. Su fiesta litúrgica es el 26 de abril. ■<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!