07.05.2013 Views

7 - Instituto Geofísico del Perú

7 - Instituto Geofísico del Perú

7 - Instituto Geofísico del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ξ ≈ 0.<br />

8475 y η ≈ 0.<br />

3933 y con estos valores<br />

se obtiene para los desplazamientos:<br />

u = iaA<br />

x<br />

u = −aA<br />

z<br />

2<br />

0.<br />

8475az<br />

0.<br />

3933az<br />

ia(<br />

x−ct<br />

)<br />

( e − 0.<br />

5773e<br />

) e<br />

0.<br />

8475az<br />

0.<br />

3933az<br />

ia(<br />

x−ct<br />

)<br />

( − 0.<br />

8475e<br />

+ 1.<br />

4679e<br />

) e<br />

2<br />

(10)<br />

Para z=0 la componente de<br />

desplazamiento resulta igual a,<br />

u<br />

u<br />

z<br />

x<br />

0.<br />

6204<br />

≈ ≈1.<br />

468<br />

0.<br />

4227<br />

Entonces, el semieje mayor coincide con<br />

la vertical y será casi una vez y media mas<br />

grande que el semieje menor. Como el<br />

ángulo θ decrece, entonces t aumenta y la<br />

elipse quedara descrita por el punto como<br />

si ella girara en sentido contrario a la<br />

propagación de las ondas de cuerpo,<br />

entonces ello resulta descrito como<br />

sentido retrogrado.<br />

Cuando aumenta z hacia valores negativos,<br />

la expresión de u x en (10), disminuye y<br />

llega a anularse para<br />

z=-1.206, o sea para z/L=-0.192, en cuyo<br />

caso, la elipse generara una recta vertical y<br />

tras ello cambia de signo. En la expresión<br />

(10), u z conserva siempre su signo; por<br />

ello, a partir <strong>del</strong> valor de z en el que<br />

u x cambia el suyo, el movimiento se<br />

volverá directo. La Figura 2 muestra como<br />

varían x u y u z con la profundidad<br />

(ecuación 10).<br />

Ondas superficiales<br />

Figura 2. El movimiento de una partícula en un<br />

punto de la superficie libre es una elipse<br />

retrograda. En un sismograma se identifica que la<br />

onda Rayleigh esta en el plano vertical. Se observa<br />

que el movimiento de la partícula es opuesto en la<br />

dirección de la onda en el tope de la elipse (Stein,<br />

1991).<br />

Figura 3. Variación de las componentes <strong>del</strong><br />

desplazamiento x u y u z para las ondas Rayleigh<br />

en función de la profundidad en un semiespacio.<br />

Las componentes <strong>del</strong> desplazamiento decaen<br />

exponencialmente con la profundidad, además se<br />

observa como se normaliza por longitud de onda<br />

(Stein, 1991).<br />

VELOCIDAD DE GRUPO Y FASE<br />

Cuando se propaga la onda superficial en<br />

un medio de dimensiones finitas puede ser<br />

dispersada y su velocidad estará en<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!