07.05.2013 Views

Informe de Gestión Municipio de Tebaida - Centro de ...

Informe de Gestión Municipio de Tebaida - Centro de ...

Informe de Gestión Municipio de Tebaida - Centro de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLASE CANTIDAD<br />

COMITÉ DE CONTROL DE ENERGÍA 1<br />

COMITÉ DE TELECOMUNICACIONES 1<br />

COMITÉ DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO 1<br />

COMITÉ DE GAS DOMICILIARIO 1<br />

TOTAL 4<br />

• En compañía <strong>de</strong> la policía Nacional se continuó con la campaña <strong>de</strong> los<br />

Frentes <strong>de</strong> Seguridad, lográndose <strong>de</strong>spertar esta inquietud a la mayor parte<br />

<strong>de</strong> la ciudadanía <strong>de</strong> nuestro municipio, siendo li<strong>de</strong>rado en compañía <strong>de</strong> los<br />

presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> juntas <strong>de</strong> acción comunal <strong>de</strong> cada barrio. En el momento<br />

este proceso ha tenido muy buenos resultados, ya que en nuestro municipio<br />

se encuentran instalados en el momento 35 frentes <strong>de</strong> seguridad en los<br />

diferentes barrios y zona centrica.<br />

• Se formuló y se presento en conjunto con la Unidad Municipal <strong>de</strong> Asistencia<br />

Técnica Agropecuaria UMATA, un proyecto <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> Fuentes hídricas<br />

<strong>de</strong>l municipio por medio <strong>de</strong>l programa empleo en acción Plan Colombia, el<br />

cual favoreció a 500 familias <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> escasos recursos y que<br />

tenian ingerencia con las fuentes hídricas.<br />

• Se presentó al Plan Colombia el proyecto <strong>de</strong> “A<strong>de</strong>cuación y Mantenimiento<br />

<strong>de</strong> Parques y Zonas Ver<strong>de</strong>s, el cual se encuentra en proceso para la<br />

asignación <strong>de</strong> recursos.<br />

• Se a<strong>de</strong>lanto un trabajo social en la Urbanización La Nueva <strong>Tebaida</strong>, con el<br />

apoyo <strong>de</strong> los pasantes <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong>l Quindío, los cuales realizaron<br />

un estudio para <strong>de</strong>tectar las principales necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l<br />

barrio, como nivel <strong>de</strong> escolaridad, inseguridad, aseo, adquirir sentido <strong>de</strong><br />

pertenencia con el barrio, etc. Se coordinó en unión con la Junta <strong>de</strong> Acción<br />

Comunal un programa innovador <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo por multiplicación.<br />

• También se brindo asesoría para la conformación <strong>de</strong> asociaciones como<br />

madres comunitarias y madres cabeza <strong>de</strong> Hogar.<br />

• La Dirección <strong>de</strong> Gobierno Li<strong>de</strong>ro la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Archivo Central <strong>de</strong>l<br />

municipio y normalización <strong>de</strong> los servicios, para ello se estableció en cada<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia la ley general <strong>de</strong> archivos 594 <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> dos mil, con el<br />

fin <strong>de</strong> garantizar el correcto funcionamiento <strong>de</strong> lo que es la administración<br />

archivística y darle aplicabilidad a las llamadas tablas <strong>de</strong> retención<br />

documental, para lo cual se dió capacitación por el SENA Regional Quindío<br />

sobre Archivos <strong>de</strong> <strong>Gestión</strong>, <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> marzo al 8 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002, con una<br />

duración <strong>de</strong> 30 horas. (Servidores públicos capacitados 25). Igualmente se<br />

creo el comité <strong>de</strong> Archivo para la Administración Municipal <strong>de</strong> la <strong>Tebaida</strong>,<br />

mediante la resolución número 436, con fecha <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002.<br />

• En el mes <strong>de</strong> octubre se reglamentó el uso <strong>de</strong> parquea<strong>de</strong>ros y porterías, con<br />

el fin <strong>de</strong> dar una mejor organización administrativa y así garantizar la<br />

seguridad <strong>de</strong> los usuarios y personal administrativo, para informarle a la<br />

comunidad <strong>de</strong> estas medidas <strong>de</strong> control que se implementaron, se repartieron<br />

volantes a las instituciones educativas, cívicas, juntas <strong>de</strong> acción comunal y<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!