07.05.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

En un mundo altamente competitivo, como en el que vivimos actualmente, el término<br />

“calidad” ha adquirido vital importancia en el ámbito <strong>de</strong> los negocios. Y esto se ve<br />

reflejado en la agresiva competencia existente entre empresas <strong>de</strong> un mismo rubro, ya sean<br />

<strong>de</strong> servicios, como <strong>de</strong> productos. Y como era <strong>de</strong> esperar esto afecta a todos y cada uno <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> una empresa.<br />

Sin embargo, para po<strong>de</strong>r hablar <strong>de</strong> calidad y más aún para po<strong>de</strong>r aumentarla como lo<br />

<strong>de</strong>sean las empresas, primero hay que tener claro el concepto <strong>de</strong> calidad. Calidad es el<br />

grado en que los productos cumplen con las exigencias <strong>de</strong> la gente que los utiliza. A<strong>de</strong>más,<br />

se <strong>de</strong>be saber que existen dos clases <strong>de</strong> calidad: la calidad <strong>de</strong> diseño y la calidad <strong>de</strong><br />

conformidad.<br />

La calidad <strong>de</strong> diseño refleja el grado en que un producto o servicio, posee aquellas<br />

características en las que se pensó al momento <strong>de</strong> crearlo. Por ejemplo: un tractor con<br />

dirección hidráulica, aire acondicionado, cabina cerrada y muchas otras opciones lujosas;<br />

se consi<strong>de</strong>ra que tiene una mejor calidad <strong>de</strong> diseño, que uno sin todas estas opciones. Por<br />

otro lado, la calidad <strong>de</strong> conformidad refleja el grado en que un producto o servicio, está <strong>de</strong><br />

acuerdo con la intención <strong>de</strong>l diseño. Para nuestro ejemplo en particular, en el cual tenemos<br />

un tractor con opciones <strong>de</strong> lujo y uno sin ellas; pue<strong>de</strong> darse el caso que, en el campo, el<br />

tractor sin las opciones <strong>de</strong> lujo realiza mejor su trabajo, lo que significa que más calidad <strong>de</strong><br />

conformidad ofrecerá este último.<br />

Estos aspectos <strong>de</strong> la calidad pue<strong>de</strong>n ser medidos a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r observar, <strong>de</strong> una manera<br />

fiable, el grado <strong>de</strong> calidad (alto, regular o bajo) <strong>de</strong> sus procesos comerciales y por en<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar la calidad <strong>de</strong> los productos y servicios, que son resultado <strong>de</strong> tales procesos.<br />

Las medidas <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los procesos comerciales, <strong>de</strong> los productos y <strong>de</strong> los servicios<br />

se enfocan, con frecuencia, en índices objetivos o “duros “. Por ejemplo en una empresa<br />

fabricante <strong>de</strong> herramientas, el proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> herramientas conduce a<br />

mediciones <strong>de</strong> tamaño y cantidad, teniendo indicadores como: “el número <strong>de</strong> herramientas<br />

falladas” o “el porcentaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>sperdicio o refundición”. En una empresa <strong>de</strong> servicios<br />

suelen medir la calidad con indicadores objetivos como: el “tiempo invertido en completar<br />

un servicio” o el número <strong>de</strong> errores cometidos o reclamos atendidos en un servicio<br />

concreto”.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!