07.05.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

Capítulo III<br />

Diseño y confección <strong>de</strong>l cuestionario <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>l cliente<br />

En este capítulo se presentará un proceso para la construcción <strong>de</strong> cuestionarios, que integra<br />

toda la información. Los cuestionarios <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>l cliente, se construyen en cuatro<br />

fases: <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> preguntas (artículos que se utilizarán en el cuestionario), selección<br />

<strong>de</strong>l formato <strong>de</strong> respuesta, redacción <strong>de</strong> la introducción al cuestionario y por último la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l cuestionario final (selección <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong>l conjunto<br />

inicial <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> satisfacción, que compondrán su medida o sistema <strong>de</strong> medición).<br />

3.1 Determinación <strong>de</strong> las preguntas o artículos<br />

En este paso realmente se <strong>de</strong>be ser muy cuidadoso, ya que pue<strong>de</strong> darse el caso <strong>de</strong> la<br />

existencia <strong>de</strong> ambigüedad en alguna <strong>de</strong> las frases <strong>de</strong> las preguntas o artículos <strong>de</strong>l<br />

cuestionario. Ya que pue<strong>de</strong>n ser interpretadas <strong>de</strong> manera diferente por diferentes personas,<br />

por lo que se reflejará ambigüedad.<br />

Si se le pi<strong>de</strong> a los clientes que indiquen lo satisfechos que están con una necesidad<br />

especifica (supongamos que sea “disponibilidad <strong>de</strong>l servicio que recibieron”), ellos pue<strong>de</strong>n<br />

darle distintas <strong>de</strong>finiciones a la palabra “disponibilidad”, y por lo tanto cuando respondan<br />

estarán pensando en cosas diferentes. De la misma forma, será difícil interpretar las<br />

respuestas <strong>de</strong> los clientes. Para evitar este problema, el cuestionario <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>l<br />

cliente tendría que utilizar unas <strong>de</strong>claraciones más concretas, lo que <strong>de</strong>jaría mucho menos<br />

espacio a las posibles interpretaciones discrepantes.<br />

Cuando se utilizan enunciados más concretos, el cuestionario proporciona un<br />

entendimiento específico, con respecto a la actuación <strong>de</strong> la organización y <strong>de</strong>l personal. La<br />

utilización <strong>de</strong> enunciados concretos intensificará la información obtenida, ya que las<br />

respuestas <strong>de</strong> los clientes significarán lo mismo para todos (no existen <strong>de</strong>finiciones<br />

distintas) así mismo, proporcionarán un entendimiento concreto sobre las maneras <strong>de</strong><br />

mejorar el servicio o producto.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!