07.05.2013 Views

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

Ver/Abrir - Pirhua - Universidad de Piura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No cumplir con estos requisitos, constituye una <strong>de</strong>ficiencia en la calidad <strong>de</strong> la atención a<br />

los usuarios que acu<strong>de</strong>n a las oficinas comerciales para hacer un pago, solicitar una<br />

conexión, plantear un reclamo o efectuar una consulta.<br />

Inicialmente la supervisión <strong>de</strong> temas relacionados al cliente, como la facturación, se<br />

realizaba con base en muestras <strong>de</strong> recibos <strong>de</strong> electricidad, que se <strong>de</strong>finían por cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

recibos en cada tarifa y con algunos mecanismos para la selección, que garantizaran la<br />

representatividad <strong>de</strong> la información. De manera similar, se procedía con las muestras <strong>de</strong><br />

expedientes <strong>de</strong> reclamos y expedientes <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conexión.<br />

La supervisión también comprendía la visita <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> la empresa, para<br />

verificar el cumplimiento <strong>de</strong> la normatividad en cuanto a publicaciones, folletos, formas <strong>de</strong><br />

atención, etc.<br />

Mediante este esquema, se efectúo la supervisión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1998 hasta el año 2004; sin<br />

embargo, se hizo evi<strong>de</strong>nte la necesidad <strong>de</strong> mejorar el esquema <strong>de</strong> supervisión, por lo que<br />

“Osinergmin” <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>sarrollar un nuevo procedimiento <strong>de</strong> supervisión. Es así que en<br />

agosto <strong>de</strong>l 2004, mediante la resolución N° 193-2004-OS/CD el Consejo Directivo <strong>de</strong><br />

“Osinergmin”, aprobó el “Procedimiento para la Supervisión <strong>de</strong> la Facturación, Cobranza y<br />

Atención al Usuario”, que entró en vigencia el 1° <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2005, dando nuevos<br />

requerimientos <strong>de</strong>finidos en la citada norma.<br />

Con este procedimiento, se superaron las <strong>de</strong>ficiencias o <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

supervisión anterior, <strong>de</strong>finiendo con claridad la información requerida <strong>de</strong> las empresas<br />

concesionarias, y fijando la frecuencia y plazos máximos para su remisión a Osinergmin.<br />

De esta manera “Osinergmin”, empezó a realizar una supervisión más exigente, en don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminaron con mayor precisión la cantidad <strong>de</strong> incumplimientos que tenían cada una <strong>de</strong><br />

las empresas distribuidoras; logrando a través <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s multas, que la mayoría <strong>de</strong> estos<br />

incumplimientos fueran subsanados por tales empresas.<br />

Es por esta razón que las empresas distribuidoras como Electronoroeste S.A., <strong>de</strong>sean evitar<br />

estas gran<strong>de</strong>s multas emitidas por Osinergmin, y la mejor manera <strong>de</strong> evitarlas, es<br />

mejorando la calidad <strong>de</strong> su servicio para evitar errores en Facturación, Cobranza y en la<br />

Atención al usuario. Es allí don<strong>de</strong> entra a tallar el estudio <strong>de</strong> la presente tesis, en lo que<br />

respecta a la atención al usuario. Se realizó un estudio compartido, con indicadores<br />

subjetivos que puedan medir el nivel <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> sus clientes, y también con<br />

indicadores objetivos, los que podrán aportar información relevante para mejorar según los<br />

límites establecidos por Osinergmin.<br />

1.3 Organización interna <strong>de</strong> la Empresa<br />

-El grupo Distriluz, lo conforma un directorio dueño <strong>de</strong> las 4 empresas distribuidoras.<br />

-Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l directorio, está la Gerencia General que supervisa las 4 empresas<br />

distribuidoras.<br />

-Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la Gerencia General, se encuentra la Gerencia Regional, que tiene a cargo<br />

una <strong>de</strong> las 4 empresas distribuidoras, por lo tanto existen 4 gerencias regionales.<br />

-Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la Gerencia Regional a un mismo nivel jerárquico, se encuentran: la<br />

Gerencia comercial, Gerencia <strong>de</strong> distribución y la Gerencia <strong>de</strong> administración y<br />

finanzas.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!