07.05.2013 Views

septiembre 7

septiembre 7

septiembre 7

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pesar de estas quimeras de abrazos entre luces y sombras las ideas iniciáticas que han sido timón<br />

del títere cubano viven y ven brotar reveladoras inteligencias y las mejores cualidades creadoras en<br />

el presente relevo titiritero.<br />

En la actualidad nuestros retablos han evolucionado y se nutren de algunos talentosos directores<br />

artísticos, unos no muy bisoños y otros noveles. Sin comparaciones que tienden a tornarse llanos de<br />

subjetividad; razones prácticas de la escena titiritera son la pauta que me atrevo a sostener, con el<br />

criterio que la propia diversidad de sus creaciones nos hace observar favorablemente una de las<br />

cosas más interesantes de nuestro presente titiritero.<br />

Con una carrera académica, con varios años de experiencia con resultados artísticos y técnicos en<br />

un grupo titiritero madre y años en el ejercicio de la Dirección General y Artística al frente de Teatro<br />

de Las Estaciones, Rubén Darío Salazar en sus numerosos y diversos espectáculos reaviva y<br />

reconfigura la visión de la escena del teatro de figuras cubano. Su labor creadora se distingue por<br />

sólidas premisas para la concepción de puestas en escena sustentadas por una inquieta<br />

investigación. El texto, la música, el diseño y la animación se emparentan y crean asociaciones con<br />

la partitura del espectáculo. Además, proyecta en sus propuestas una vital estética de la imagen y la<br />

apropiación en ella de valores sensoriales y recursos de la plástica en el avance y evolución de los<br />

nuevos tiempos.<br />

Christian Medina, su formación se nutre de años de labor creadora y artística en un colectivo vértice.<br />

Actual Director General y Artístico del proyecto Retablo. Posee capacidad transformadora de<br />

modificar y convertir en un imaginario expresivo la imagen anatómica y plástica del títere en función<br />

de caracteres en mecanismos, resortes, articulaciones, colores, texturas en las figuras que bien<br />

diseña y construye. Es todo un artífice del universo de los títeres. Concibe con gracejo popular sus<br />

textos y puestas en escenas. Es un titiritero muy integral. Su estilo es sencillo, juglaresco y eficaz.<br />

Vive y se divierte en sus interpretaciones, no oculta nada de la magia del títere, todo lo muestra y es<br />

creíble hasta ver animales con absurdas figuras geométricas. Con esto lo digo todo.<br />

Freddy Núñez Estenoz. Es un valioso creador que hereda esencias artísticas y técnicas de la<br />

tradición titiritera Camagüeyana, actual director de Teatro del Viento, sus originales enunciados<br />

donde el rigor del cuerpo y los registros resonadores de la voz del actor corporizan valores<br />

sensoriales, conectados a los objetos que interactúan en su dramática. La presente utilización en<br />

sus montajes de figuras animadas dentro del campo del tejido de su dramaturgia hace expansión e<br />

irrumpe en sus espacios ―al teatro con títeres‖. Ejemplo de ellos es su puesta Aceite + Vinagre =<br />

Familia donde se relacionan y enfrentan los diversos medios expresivos en un fresco o icono de<br />

cuento clásico que convive con el presente, donde no existen distancias con los contenidos que<br />

articula: el conflicto y la familia-los actores y los títeres.<br />

Otra sorpresa es el ya crecido Arneldy Cejas, su formación se nutre de años de labor creadora y<br />

artística en un colectivo madre, y la Dirección Artística, integrado al Teatro La Proa. Sus puestas las<br />

caracterizan lo típico y auténtico del títere. Sus propuestas articulan con ingenio lo tradicional y la<br />

contemporaneidad. Sus discursos escénicos logran la intensidad del diálogo con aspectos referentes<br />

al tiempo y el espacio titiritero, el sentido de articular bien el diseño a todo lo que es referente<br />

escénico y la confección y la animación, y la anatomía del títere muy compensada con la energía de<br />

los animadores. Posee valores para el diseño, la confección de las figuras, visible en su factura y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!