07.05.2013 Views

Formulario-General_Parte2 - El Postulante

Formulario-General_Parte2 - El Postulante

Formulario-General_Parte2 - El Postulante

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luego se tendrá:<br />

P(x) ÷ (x - a) (x - b) (x - c), r = 0<br />

4º Viceversa, si un polinomio es divisible entre un<br />

producto de varios factores, binomios, será divisibles<br />

separadamente por cada uno de ellos.<br />

5º En general, si al dividendo y al divisor se le multiplica<br />

por una misma cantidad, el resto queda<br />

multiplicado por dicha cantidad.<br />

D . m = d . m . q + r . m<br />

6º Si al dividendo y divisor se divide por una misma<br />

cantidad, el resto queda dividido por dicha cantidad.<br />

D d r<br />

–– = –– q + ––<br />

m m m<br />

COCIENTES NOTABLES (CN)<br />

Se denomina cociente notable, aquel cociente que no<br />

requiere efectuar operaciones para conocer su resultado,<br />

porque obedece a ciertas reglas fijas.<br />

FORMA GENERAL DE LOS COCIENTES<br />

NOTABLES<br />

Se denota en 4 casos:<br />

x m ±a m<br />

–––––––<br />

x ± a<br />

1er. Caso: es CN ⇔ “m” es impar.<br />

x m + a m<br />

–––––––<br />

x + a<br />

2do. Caso: es CN ⇔ “m” es par.<br />

x m - a m<br />

–––––––<br />

x + a<br />

3er. Caso: no es CN para cualquier valor de “m”.<br />

x m + a m<br />

–––––––<br />

x - a<br />

4to. Caso: es CN para cualquier valor de “m”.<br />

x m - a m<br />

–––––––<br />

x - a<br />

- 66 -<br />

REGLA PRÁCTICA PARA DESARROLLAR<br />

CUALQUIER COCIENTE NOTABLE<br />

1) <strong>El</strong> primer término del cociente es igual al cociente<br />

entre el primer término del dividendo y el primer<br />

término del divisor.<br />

2) <strong>El</strong> último término del cociente es igual al cociente<br />

entre el segundo término del dividendo y el<br />

segundo término del divisor.<br />

3) A partir del segundo término del cociente el exponente<br />

de “x” comienza a disminuir de 1 en 1<br />

hasta “cero”.<br />

4) A partir del segundo término del cociente, aparece<br />

el segundo término “a” con exponente “1” y<br />

comienza a aumentar de 1 en 1 hasta “m - 1”.<br />

5) Los signos varián así:<br />

• Cuando el divisor es de la forma “x + a” los signos<br />

de los términos del cociente son alternados<br />

(+) (-), comenzando con (+).<br />

• Cuando el divisor es de la forma “x - a” los signos<br />

de los términos del cociente son todos positivos.<br />

Ejemplo:<br />

i) 1er. Caso:<br />

x 5 + a 5<br />

–– ––– = x 4 - ax 3 + a 2 x 2 - a 3 x + a 4<br />

x + a<br />

ii) 2do. Caso:<br />

x 6 - a 6<br />

–– ––– = x 5 - ax 4 + a 2 x 3 - a 3 x 2 + a 4 x - a 5<br />

x + a<br />

iii) 3er. Caso:<br />

x 7 + a 7<br />

–– ––– = No es CN<br />

x - a<br />

iv) 4to. Caso:<br />

x 4 - a 4<br />

–– ––– = x 3 + ax 2 + a 2 x + a 3<br />

x - a<br />

HALLAR UN TERMINO CUALQUIERA “K” DE<br />

UN COCIENTE NOTABLE<br />

t K = (signo) x m-K a K-1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!