08.05.2013 Views

Gericultura

Gericultura

Gericultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, que no produce<br />

molestia alguna durante el inicio de la enfermedad. Pueden pasar muchos años<br />

antes de que sea detectada. Se estima que más de la mitad de las personas<br />

que tienen hipertensión no lo saben.<br />

Las causas más importantes para su aparición son:<br />

.- Tener padres o hermanos con este padecimiento<br />

.- Ser diabético<br />

.- Edad de 55 años y más<br />

.- Tener poca o nula actividad física<br />

.- Presentar sobre peso u obesidad<br />

.- Tener una medición de cintura mayor de 88 cm. en la mujer y 102 cm. en el<br />

hombre<br />

.- Fumar, consumir bebidas alcohólicas en exceso y otras drogas<br />

.- Comer en forma excesiva sal o alimentos enlatados, ahumados o embutidos<br />

.- Mal manejo de las tensiones y presiones de la vida diaria (estrés)<br />

Cuando la enfermedad da síntomas, los más frecuentes son:<br />

.- dolor de cabeza<br />

.- zumbido de oídos<br />

.- mareos<br />

.- ver lucecitas o destellos<br />

.- palpitaciones<br />

.- sudoración<br />

Las complicaciones por tener la presión alta se presentan cuando no se<br />

lleva un control médico integral y la consecuencia es que se afectan<br />

principalmente los siguientes órganos:<br />

.- corazón<br />

.- ojos<br />

.- cerebro<br />

.- vasos sanguíneos<br />

.- riñones<br />

Hay que hacerse la detección cada año mediante la medición de la<br />

presión arterial.<br />

Práctica No. 4<br />

Fecha de aplicación:<br />

Página 49 de 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!