08.05.2013 Views

LIA Derecho Informático - bibliotecas morelos

LIA Derecho Informático - bibliotecas morelos

LIA Derecho Informático - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Licenciatura en Informática Administrativa<br />

autenticar su firma electrónica, pertenece realmente a ese usuario, ya que así lo<br />

hace constar en el certificado una autoridad que da fe de ello. Representan<br />

además una forma conveniente de hacer llegar la clave pública a otros usuarios<br />

que deseen verificar sus firmas. Normalmente, cuando se envía un documento<br />

firmado digitalmente, éste siempre se acompaña del certificado del signatario, con<br />

el fin de que el destinatario pueda verificar la firma electrónica adjunta.<br />

Estos certificados permiten a sus titulares realizar una gran cantidad de acciones a<br />

través de Internet: acceder por medio de su navegador a sitios web restringidos, a<br />

los cuales les deberá presentar previamente el certificado, cuyos datos serán<br />

verificados y en función de los mismos se le permitirá o denegará el acceso; enviar<br />

y recibir correo electrónico cifrado y firmado; entrar en intranets corporativas, e<br />

incluso a los edificios o instalaciones de la empresa, donde se le pedirá que<br />

presente su certificado, posiblemente almacenado en una tarjeta inteligente; firmar<br />

software para su uso en Internet, como applets de Java o controles ActiveX de<br />

Microsoft, de manera que puedan realizar acciones en el navegador del usuario<br />

que de otro modo le serían negadas; firmar cualquier tipo de documento digital,<br />

para uso privado o público; obtener confidencialidad en procesos administrativos o<br />

consultas de información sensible en servidores de la Administración; realizar<br />

transacciones comerciales seguras con identificación de las partes, como en SSL,<br />

donde se autentica al servidor web, y especialmente en SET, donde se autentican<br />

tanto el comerciante como el cliente. Actualmente, el estándar de uso en este tipo<br />

de certificados es el X.509.v3.<br />

- Aplicaciones y beneficios de la firma digital<br />

La firma electrónica proporciona un amplio abanico de servicios de seguridad, que<br />

superan con creces a los ofrecidos en un contexto físico por el DNI o pasaporte y<br />

las firmas manuscritas:<br />

o Autenticación: permite identificar unívocamente al signatario, al verificar la<br />

identidad del firmante, bien como signatario de documentos en<br />

transacciones telemáticas, bien para garantizar el acceso a servicios<br />

distribuidos en red. En este último caso, la utilización de firmas digitales<br />

para acceder a servicios de red o autenticarse ante servidores web evita<br />

ataques comunes de captación de contraseñas mediante el uso de<br />

analizadores de protocolos (sniffers) o la ejecución de reventadores de<br />

contraseñas.<br />

o Imposibilidad de suplantación: el hecho de que la firma haya sido creada<br />

por el signatario mediante medios que mantiene bajo su propio control (su<br />

clave privada protegida, por ejemplo, por una contraseña, control<br />

biométrico, una tarjeta inteligente, etc.) asegura, además, la imposibilidad<br />

de su suplantación por otro individuo.<br />

o Integridad: permite que sea detectada cualquier modificación por pequeña<br />

que sea de los datos firmados, proporcionando así una garantía ante<br />

alteraciones fortuitas o deliberadas durante el transporte, almacenamiento o<br />

manipulación telemática del documento o datos firmados.<br />

o No repudio: ofrece seguridad inquebrantable de que el autor del<br />

documento no puede retractarse en el futuro de las opiniones o acciones<br />

consignadas en él ni de haberlo enviado. La firma electrónica adjunta a los<br />

UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA 129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!