08.05.2013 Views

LIA Derecho Informático - bibliotecas morelos

LIA Derecho Informático - bibliotecas morelos

LIA Derecho Informático - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Licenciatura en Informática Administrativa<br />

Como bien lo han descrito varios autores, estamos viviendo una trasformación del<br />

tiempo, el espacio y la masa (y por ende del sentido agregarían algunos).<br />

Entramos en un mundo donde reinan lo que se derive estas variables: la<br />

velocidad, la interconectividad y lo intangible. Un mundo donde el plazo máximo es<br />

el tiempo real, la inmediatez. Un mundo donde lo que era fijo es móvil.<br />

La misma globalización, puede ser razonada no sólo desde lo político o<br />

económico, sino como la consecuencia del acortamiento de la distancia entre dos<br />

puntos del planeta. Acortamiento que es consecuencia de la revolución en las<br />

comunicaciones. Acortamiento en tiempo y costo para unir dos puntos. Así, en<br />

esta visión, la reducción más que geométrica, en costo y tiempo del transporte de<br />

personas, bienes, voz, imágenes o datos, es la causa primera aunque no única de<br />

la globalización, así como del crecimiento del comercio entre naciones.<br />

“Comunicar” siempre tuvo connotaciones positivas, independientemente del<br />

mensaje. Pero hoy, esta palabra, esta función, alcanza magnitudes impensadas.<br />

La comunicación es imprescindible para aprender, para comerciar, para<br />

relacionarse con otros. Como diálogo es el pilar de la democracia, del compartir,<br />

de la comprensión y de la tolerancia.<br />

Hoy las comunicaciones y la tecnología de la información (TIC´s) tienen un<br />

desarrollo cuantitativo de orden tal, que deriva consecuentemente, en profundos<br />

cambios cualitativos.<br />

Y a pesar de las disonancias o externalidades negativas que estos mismos<br />

cambios puedan producir, se percibe que el saldo neto de mediano y largo plazo<br />

será fuertemente positivo, por las características positivas de la esencia de la<br />

comunicación y de la información.<br />

Esta revolución hacia la sociedad de la información augura mayores y crecientes<br />

niveles de desarrollo humano. Una mejor calidad de vida del individuo.<br />

Así como la máquina de vapor es la metáfora de la revolución industrial, las<br />

telecomunicaciones, la tecnología de la información, internet y el comercio<br />

electrónico serán el motor principal del crecimento económico en el siglo XXI,<br />

revolucionando la productividad y eficiencia de todas las actividades y<br />

dimensiones de la vida humana en sociedad.<br />

Internet está transformando la manera de educar y aprender, de formarse y de<br />

informarse, el modo de comunicarse e incluso el de entretenerse.Es en sí una<br />

fuerza democratizadora, que dará más poder, más libertad y diferentes<br />

alternativas al ciudadano y al consumidor.<br />

Su aplicación intensiva al Estado, un Estado convertido en usuario modelo,<br />

otorgará mayor eficiencia y trasparencia a los actos de gobierno. Asimismo<br />

redundará en una mayor bidireccionalidad en la comunicación con los ciudadanos<br />

UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!