08.05.2013 Views

LIA Derecho Informático - bibliotecas morelos

LIA Derecho Informático - bibliotecas morelos

LIA Derecho Informático - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Licenciatura en Informática Administrativa<br />

a) Presentación. Que señala el objetivo de la misma (Objetivo<br />

de Aprendizaje). Enunciado propositivo que establece qué se<br />

espera de un estudiante al término del proceso de<br />

aprendizaje, (por curso, materia o unidad), la temática, los<br />

propósitos de las actividades de aprendizaje e integradoras y<br />

los mecanismos para mantener un contacto permanente con<br />

los estudiantes.<br />

b) Sugerencias Metodológicas. Descripción del método o<br />

técnicas utilizadas por el asesor, importantes para la mejor<br />

comprensión de los temas, así como sugerencias en cuanto a<br />

la búsqueda de la información, el desarrollo de actividades y<br />

los mecanismos de intercambio de experiencias significativas.<br />

c) Criterios de Evaluación. Donde el asesor considere aspectos<br />

tales como el desarrollo de actividades de aprendizaje por<br />

tema, entrega de actividades integradores, actividades<br />

complementarias y exámenes. Criterios que deben de<br />

señalarse desde el principio a los estudiantes, con el fin de<br />

generar un clima de orden y confianza entre el asesor y el<br />

estudiante.<br />

d) Introducción a la Asignatura. Donde se proporcione al alumno<br />

un panorama general del contenido y pueda percibir de forma<br />

completa el propósito de la asignatura y de la guía didáctica,<br />

evitando con esto dispersión y desgaste innecesario de<br />

energías.<br />

e) Estructura por Unidad de Aprendizaje. En donde se<br />

conformarán los Objetivos de Aprendizaje, los temas, los<br />

conceptos y tópicos a revisar, las Fuentes de Información<br />

Básicas y Secundarias y, las actividades de aprendizaje. Que<br />

buscarán con todo ello verificar el aprendizaje significativo.<br />

f) Actividad de Aprendizaje. Son todas aquellas actividades que<br />

el asesor prevé con el propósito de facilitar y comprobar el<br />

aprendizaje de los alumnos y la adquisición de las habilidades<br />

necesarias para aplicar los conocimientos adquiridos a su<br />

vida personal y futuro ejercicio profesional.<br />

g) Actividad Integradora. Que debe buscar el desarrollo de<br />

habilidades propuestas para cada curso, una actitud crítica y<br />

de análisis ante los objetos de estudio, aplicación de<br />

conocimientos en los casos prácticos planteados por el<br />

asesor, asimilación del método de trabajo, y sobre todo,<br />

calidad y profundidad.<br />

2. TEXTO DE AUTOAPRENDIZAJE. (TEXTO DE AUTOENSEÑANZA). Que<br />

consiste en la Selección de información básica y complementaria, necesaria<br />

para cubrir los objetivos temáticos de aprendizaje que exige la asignatura,<br />

conformado por:<br />

• Presentación.<br />

UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!