08.05.2013 Views

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luengo Gimeno, Fe<strong>de</strong>rico<br />

Resultados<br />

In vitro se obtuvieron neomembranas epiteliales<br />

con estratificación <strong>de</strong> 2 a 3 capas celulares, <strong>de</strong><br />

elasticidad y resistencia a<strong>de</strong>cuada para su implante<br />

sobre la superficie ocular. El proceso se<br />

realizó en 21 días a partir <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> biopsia<br />

limbar (Figura 1).<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> DSCL con Quemaduras por Álcalis<br />

La reparación en el mo<strong>de</strong>lo con quemaduras<br />

<strong>de</strong>pendió <strong>de</strong> la severidad <strong>de</strong> la lesión previa. Al<br />

mes, la totalidad <strong>de</strong> los animales recobraron una<br />

cornea sin neovascularización y <strong>de</strong> transparencia<br />

mayor a la evi<strong>de</strong>nciada en el preoperatorio.<br />

A los 3 meses postoperatorios, se evi<strong>de</strong>nciaron<br />

penachos <strong>de</strong> neovascularización que <strong>de</strong>bieron<br />

ser tratados con láser argón. A los 6 meses, tres<br />

animales <strong>de</strong> cinco recobraron un aspecto clínico<br />

normal con transparencia <strong>de</strong>l 100% y sin neovascularización,<br />

mientras los otros dos animales<br />

presentaron una mejoría notable con respecto<br />

al estado preoperatorio. Al año <strong>de</strong> sobrevida, los<br />

animales presentaban una cornea <strong>de</strong> características<br />

clínicas e histológicas normales (Figura 2).<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> DSCL con Queratectomía Laminar<br />

Profunda incluyendo Limbo<br />

Las corneas con DSCL sin quemaduras recobraron<br />

una cornea <strong>de</strong> características normales e<br />

histoarquitectura sin alteraciones con respecto a<br />

una cornea normal.<br />

Los animales <strong>de</strong>l grupo control presentaron<br />

neovascularización corneal a partir <strong>de</strong> los 60 días<br />

e histológicamente se evi<strong>de</strong>nció reepitelización<br />

<strong>de</strong> la superficie estromal aunque con mayor movilización<br />

<strong>de</strong> fibroblastos, aumento <strong>de</strong>l número<br />

<strong>de</strong> mitosis <strong>de</strong>l epitelio y pobre estratificación<br />

corneal (Figura 3).<br />

Discusión<br />

Hemos realizado un estudio experimental <strong>de</strong><br />

transplante autólogo y heterólogo <strong>de</strong> células<br />

epiteliales corneales en conejos con lesiones corneales<br />

que imitaban un estado <strong>de</strong> insuficiencia<br />

total y parcial <strong>de</strong> células limbares. Como opción<br />

[ 16 ]<br />

terapéutica <strong>de</strong> estas patologías fue posible <strong>de</strong>sarrollar<br />

membranas con células epiteliales corneales<br />

a partir <strong>de</strong> una pequeña biopsia <strong>de</strong>l limbo<br />

esclero-corneal.<br />

El grupo <strong>de</strong> conejos autólogo, que presentaba<br />

signos clínicos <strong>de</strong> DSCL total (invasión <strong>de</strong> vasos<br />

en 360º, opacidad corneal e irregularida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l epitelio corneal) obtuvo una gran mejoría al<br />

mes <strong>de</strong>l postoperatorio. Sin embargo, en todos<br />

ellos se observó reinvasión <strong>de</strong> vasos en el tejido<br />

corneal. Seis conejos mejoraron con el tratamiento<br />

<strong>de</strong> fotocoagulación, usando el sistema <strong>de</strong><br />

oftalmoscopia indirecta con láser argón (6 0 mv<br />

<strong>de</strong> intensidad y 0,3 seg. <strong>de</strong> exposición) sobre los<br />

neovasos, realizando disparos por fuera <strong>de</strong> la cornea.<br />

Finalmente se logró que un par <strong>de</strong> conejos<br />

llegasen a los 12 meses con una cornea transparente,<br />

sin vasos en el tejido corneal.<br />

El grupo heterólogo, que presentaba una<br />

DSCL parcial, tras el implante <strong>de</strong> epitelio corneal,<br />

tuvo una reparación histoarquitectónica corneal<br />

favorable con respecto a aquella encontrada en<br />

el grupo control que presentó neovascularización<br />

corneal, producto <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>ficitario <strong>de</strong><br />

SC. No se utilizaron inmunosupresores, salvo<br />

<strong>de</strong>xametasona 0.1% durante 10 días. Se sugiere<br />

<strong>de</strong> esta manera la histocompatibilidad entre tejidos<br />

homólogos. 13 Resultado con posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ser tomado en cuenta en los casos en don<strong>de</strong><br />

la patología corneo-limbar es bilateral y la toma<br />

<strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> células troncales para su posterior<br />

replicación se vea imposibilitada.<br />

De esta manera, hemos podido llevar a cabo<br />

un <strong>de</strong>sarrollo biotecnológico, con resultados<br />

que sugieren efectuar un trabajo experimental<br />

<strong>de</strong> mayor duración, así como también evaluar<br />

la posibilidad <strong>de</strong> realizar un estudio piloto en<br />

pacientes que puedan beneficiarse <strong>de</strong> este tratamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!