08.05.2013 Views

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

Volumen 79 Número 1 - Sociedad Argentina de Oftalmología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículos científicos originales<br />

[ 20 ]<br />

Hacia un Mo<strong>de</strong>lo Experimental <strong>de</strong> ROP:<br />

Estudio Estructural y Ultraestructural<br />

Rey-Funes, Manuel<br />

Ibarra, Mariano E.<br />

Coirini, Héctor<br />

Larrea, Pablo<br />

Loidl, C. Fabián<br />

Laboratorio <strong>de</strong> Neuropatología Experimental, Instituto <strong>de</strong> Biología Celular y Neurociencias<br />

Prof. De Robertis, Facultad <strong>de</strong> Medicina, Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Correspon<strong>de</strong>ncia:<br />

Rey Funes, Manuel<br />

“Laboratorio <strong>de</strong> Neuropatología experimental”<br />

Instituto <strong>de</strong> Biología Celular y Neurociencias “Prof. Eduardo De Robertis”,<br />

Facultad <strong>de</strong> Medicina, Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Paraguay 2155 3º Piso<br />

Tel: 5950-9500 int. 2078<br />

E-mail: manureyfunes@mixmail.com<br />

RESUMEN<br />

Objetivos: Las complicaciones obstétricas y entre ellas la asfixia perinatal (AP), son causa <strong>de</strong> lesiones retinianas,<br />

como la retinopatía proliferativa isquémica, que incluye a la retinopatía <strong>de</strong>l prematuro (ROP). Hasta hoy<br />

no existen mo<strong>de</strong>los para estudiar esta afección.<br />

Métodos: Se presenta un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> AP experimental, con el que se han podido estudiar alteraciones estructurales<br />

y ultraestructurales en la retina.<br />

Resultados: Hemos observado el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una membrana neovascular epirretinal, signos <strong>de</strong> neuro<strong>de</strong>generación,<br />

vasos <strong>de</strong> neoformación y reacción astroglial. Estas alteraciones son compatibles con las <strong>de</strong>scripciones<br />

histopatológicas <strong>de</strong> ROP.<br />

Conclusiones: El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> AP es útil para estudiar experimentalmente la ROP. La aplicación <strong>de</strong> hipotermia<br />

tiene un potente efecto protector sobre las alteraciones <strong>de</strong>scriptas. Esto permitiría el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> terapias<br />

que eviten o atenúen el daño en la retina, aportando mejoría en la calidad <strong>de</strong> vida y disminuyendo el costo<br />

médico, familiar y social en patologías <strong>de</strong> ceguera evitables.<br />

Palabras claves: retina, asfixia perinatal, retinopatía <strong>de</strong>l prematuro, hipotermia.<br />

Archivos <strong>de</strong> oftalmología 2008; <strong>79</strong>: 20-32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!