09.05.2013 Views

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antes tenemos que saber el significado que le vamos a dar a algunos términos<br />

que se usan para manejar estas tablas.<br />

TIEMPO EN EL FONDO (TF):<br />

Es el tiempo que transcurre desde que dejamos la superficie hasta que<br />

dejamos el fondo.<br />

TIEMPO TOTAL DE INMERSIÓN (TTI):<br />

Es el tiempo que transcurre desde que dejamos la superficie hasta que<br />

regresamos a ella. Por tanto, comprende el tiempo en el fondo más el tiempo<br />

de ascenso.<br />

TIEMPO LÍMITE (TL):<br />

Es el máximo tiempo en el fondo que, según las tablas podemos permanecer<br />

sin rebasar la curva de seguridad.<br />

PROFUNDIDAD DE LA INMERSIÓN (PM):<br />

Llamamos así a la profundidad máxima que se haya alcanzado durante la<br />

inmersión, independientemente del tiempo que se haya estado en ella.<br />

En la tabla 1 aparecen los valores de la profundidad de la inmersión (la<br />

máxima) en la primera columna. Siguiendo la fila correspondiente a cada<br />

profundidad, en la última casilla de la derecha, encontramos el Tiempo<br />

Límite correspondiente. Por ejemplo, 60 min. en una inmersión a 18 m.<br />

3<br />

6<br />

9<br />

12<br />

15<br />

18<br />

21<br />

24<br />

27<br />

30<br />

TABLA 1. LÍMITES DE TIEMPO Y COEFICIENTES DE SALIDA<br />

PROFUNDIDAD MÁXIMA<br />

TIEMPO EN EL FONDO<br />

60 120 210 300 ...<br />

25 50 75 100 135 180 240 325 ...<br />

15 30 45 60 75 95 120 145 170 205 250 310 ...<br />

5 15 25 30 40 50 70 80 100 110 130 150 170 200<br />

10 15 25 30 40 50 60 70 80 90 100<br />

10 15 20 25 30 40 50 55 60<br />

5 10 15 20 30 35 40 45 50<br />

5 10 15 20 25 30 35 40<br />

5 10 12 15 20 25 30<br />

5 7 10 15 20 22 25<br />

A B C D E F G H I J K L M N O<br />

COEFICIENTES DE SALIDA DE LA PRIMERA INMERSIÓN<br />

Esta tabla está confeccionada por la marina de los EE.UU. como resultado<br />

de los estudios e investigaciones que se han hecho hasta 1.993 y que<br />

la F.E.D.A.S. ha adoptado.<br />

Sin embargo otros organismos de Europa y América, relaccionados con<br />

la investigación en medicina hiperbárica, han desarrollado otras tablas para<br />

al buceo deportivo que consideran tiempos menores. Las diferencias provienen<br />

de los distintos modelos de cálculo y estadística que utilizan.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!