09.05.2013 Views

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88<br />

LA RESPIRACIÓN DURANTE EL DESCENSO<br />

1. Cuál es el comportamiento de los componentes del<br />

aire durante el descenso.<br />

2. A qué profundidad el oxígeno puede ser tóxico.<br />

3. Qué es la narcosis.<br />

4. A qué profundidad pueden aparecer los síntomas de<br />

narcosis.<br />

5. Cuál es la diferencia de comportamiento del N 2 .<br />

RESPIRACIÓN EN DESCENSO<br />

N2<br />

CO2 O2<br />

CO2<br />

N2<br />

O2<br />

Al aumentar la presión externa<br />

aumentan las presiones parciales de<br />

los componentes del aire.<br />

Al aumentar la pp la sangre estará<br />

más insaturada todavía de O2 y<br />

éste se disolverá más.<br />

Como no se consume todo el O2, se acumula en la sangre, y si su cantidad<br />

fuera excesiva podría producir<br />

un efecto tóxico en el organismo.<br />

Esto puede suceder a partir de los<br />

56 m de profundidad en los que la<br />

presión parcial es mayor de 1,4 atm..<br />

Esos, aproximadamente 56 m,<br />

SON EL LÍMITE DE PROFUNDI-<br />

DAD RESPIRANDO AIRE A LA PRE-<br />

SIÓN AMBIENTE.<br />

El nitrógeno también se disolverá<br />

debido al incremento de su Pp que<br />

ahora es mayor que su tensión en el<br />

líquido. Es decir, que la sangre está insaturada de N2, pero a diferencia del<br />

oxígeno no se consume y permanece disuelto en la sangre y los tejidos.<br />

También puede tener un efecto tóxico, y aunque no se conoce muy bien<br />

cómo se produce, a partir de los 30 m pueden aparecer signos de confusión<br />

mental y dificultad motriz, que denominaremos estado de "NARCO-<br />

SIS". La dificultad de reconocer este estado justifica la necesidad de llegar<br />

a esas profundidades con la formación y experiencia necesarias.<br />

Para el CO2 la situación no varia debido a que siempre tiene una Pp en<br />

el aire muy baja por su escasa concentración, y aunque aumente la presión<br />

externa el aumento de Pp es muy pequeño. Sigue estando la sangre sobresaturada<br />

de CO2 y eliminándolo por los pulmones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!