09.05.2013 Views

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130<br />

Respecto a la máscara, al principio cuesta un poco acostumbrarse a<br />

permanecer con ella colocada en la cara cuando estamos en la superficie,<br />

pero no hay que quitársela porque la podríamos perder. Si se nos cae algún<br />

objeto y llevamos la máscara puesta podremos observar el fondo y distinguir<br />

rápidamente dónde está. Y lo más importante, la máscara protege nuestras<br />

fosas nasales de la humedad, pues esa humedad puede provocar una<br />

reacción nerviosa e involuntaria de bloqueo de la respiración. Si siempre<br />

llevamos puesta la máscara, se encuentre el mar como se encuentre, nunca<br />

nos veremos sorprendidos.<br />

En cuanto al tubo, mientras que esperamos en superficie o nos desplazamos<br />

por ella, es conveniente respirar por él. Es más difícil que de esta forma<br />

traguemos agua y nos permite tener la cabeza sumergida. En esta posición<br />

aumentamos nuestra flotabilidad y nos encontramos más cómodos que<br />

si tuvieramos que estirar el cuello para mantener la boca fuera y no tragar<br />

agua. Sólo en el caso de que tengamos dificultades con la utilización del tubo<br />

es recomendable utilizar el aire de la escafandra respirando por el regulador.<br />

En esta posición podemos descansar mientras que esperamos.<br />

La seguridad que da el jacket en la superficie del agua provoca que algunos<br />

buceadores consideren que se puede prescindir de la utilización del<br />

tubo y decidan, incluso, no llevarlo. Creemos que es un error, porque en<br />

una inmersión nunca sabemos como se van a desarrollar los acontecimientos;<br />

el mar puede cambiar, la distancia a recorrer por la superficie puede<br />

que sea mayor que la prevista, el aire de la botella se acaba, etc.<br />

Como ejemplo vamos a plantearnos una situación no deseable pero que<br />

de forma imprevista pude suceder: Hemos salido de la inmersión lejos de<br />

la embarcación, el mar está agitado y hemos consumido todo el aire en el<br />

ascenso. ¿Cómo regresamos al barco? ¿Desplazándonos durante todo el<br />

tiempo de espaldas boca arriba?<br />

Podemos desplazarnos en esta posición durante un tiempo porque nos<br />

permite, de vez en cuando, descansar cuando dejamos de aletear, pero evidentemente<br />

ésta no es la forma más eficaz de desplazarse por la superficie<br />

por la dificultad que tiene ir de espaldas manteniendo el rumbo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!