09.05.2013 Views

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA AUDICIÓN SUBACUÁTICA<br />

1. Cómo se propagan los sonidos debajo del agua.<br />

2. Qué es lo que podemos y no podemos oír.<br />

3. Cómo nos podemos comunicar con el compañero de<br />

inmersión.<br />

4. Cómo debemos ascender a superficie para evitar golpearnos<br />

o que nos golpee alguna embarcación.<br />

A veces se habla "del mundo del silencio" refiriéndose al mundo subacuático<br />

y hemos podido comprobar que cuando alguien está nadando en<br />

una piscina, por ejemplo, si le llamamos desde fuera del agua no nos oye.<br />

Pero no es cierto que no se puedan oír sonidos debajo del agua. Podemos<br />

escuchar el ruido del motor de una embarcación, el golpeteo de nuestro cuchillo<br />

sobre la botella, las piedras que ruedan por el fondo con las olas o el<br />

"avisador" que llevan algunos buceadores y que consiste en un "sonajero"<br />

metálico.<br />

Lo que sucede es que los sonidos que se producen en el aire son comprensiones/expansiones<br />

de ese gas que no se transmiten al agua que es un<br />

liquido mas difícil de comprimir. Y por eso también todo el ruido exterior<br />

no traspasa la superficie del agua.<br />

Esto explica por que los ruidos que se producen en el agua, y que son<br />

comprensiones/expansiones de un líquido, si se transmiten y lo hacen a<br />

una velocidad mucho mayor ( 1.500 m/s ). Este aumento de velocidad,<br />

aproximadamente cuatro veces y media, es debido a la diferencia de densidad<br />

con el aire.<br />

Entonces, como no podemos comunicarnos debajo del agua mediante<br />

palabras, es necesario establecer unas señas que sustituyan esa comunicación.<br />

Otro fenómeno que sucede es que al ser más rápidos los sonidos tenemos<br />

la sensación de que estamos más cerca de quién los produce. Además,<br />

al llegar casi simultáneamente el sonido a un oído y al otro, no podemos<br />

distinguir el origen de su procedencia y esto nos puede desconcertar.<br />

Para evitar posibles confusiones hay que dejarnos guiar por la vista<br />

a pesar de todas las limitaciones que hemos visto que tiene la visión<br />

submarina.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!