09.05.2013 Views

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

Manual Buceador 1 Estrella - Kraken Ceuta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS SENOS PARANASALES<br />

Son unas cavidades llenas de aire<br />

que posee nuestro cráneo detrás<br />

de la frente, de las fosas nasales y<br />

encima de la mandíbula superior,<br />

que están comunicadas con las fosas<br />

nasales (figura 5). Son un producto<br />

de la evolución del cráneo y<br />

no tienen ninguna misión.<br />

En condiciones normales, al no<br />

ser cámaras cerradas, no se verán<br />

afectadas por los cambios de presión.<br />

Pero, si por motivo de una infección<br />

(sinusitis o un catarro muy<br />

fuerte), los conductos que las comunican<br />

con las fosas se inflaman,<br />

pueden llegar a obstruirse y ser susceptibles<br />

de mantener una presión<br />

en su interior diferente a la externa.<br />

Fig. 5<br />

Cuando esto sucede no tenemos<br />

ningún procedimiento para compensar<br />

su presión interior con la exterior y podría producirse un efecto implosivo<br />

o explosivo. Sin embargo la probabilidad de que esto suceda es mínima<br />

pues las molestias que producen antes hacen insoportable el seguir<br />

descendiendo.<br />

SENOS PARANASALES<br />

1. Con sinusitis o con un fuerte catarro no debemos sumergirnos.<br />

2. En el caso de que aparezcan molestias en los senos paranasales en el descenso<br />

debemos abandonar la inmersión y acudir luego a un médico.<br />

3. En el caso de que aparezcan molestias al ascender debemos pararnos, descender<br />

hasta la cota donde no teníamos molestias y subir poco a poco asegurándonos<br />

de que en cada tramo las molestias no son mayores.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!